Además de la bandera, existe un emblemático ícono que identifica a todas las cooperativas del mundo.
¿Quién no ha observado los dos pinos verdes encerrados en un círculo dorado? En 93 países del mundo se repite una y otra vez el mismo símbolo que acuña la Economía Social.
Interpretación
El principal ícono del cooperativismo fue ideado en Estados Unidos durante el año 1920 y, poco después, fue adoptado en todo el mundo.
Se trata de dos pinos de color verde oscuro, encerrados en un círculo amarillo.
El pino representa la inmortalidad, crecimiento y fertilidad, según las mitologías egipcia, hindú y persa). El pino siempre se eleva hacia el cielo.
El color verde oscuro significa el principio vital de la naturaleza.
Además, se trata de dos pinos, lo que revela la unión necesaria y el mutuo compromiso en el emprendimiento social.
Ambos pinos hunden sus raíces en el círculo, lo que representa que no tiene final y se funda en la realidad.
El círculo que los encierra representa el mundo que los contiene y abarca.
El color amarillo (o dorado), da cuenta del sol, como fuente de luz y de vida.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|