Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  El cooperativista es un hombre-síntesis
5 de Julio de 2009
En búsqueda de un perfil para el protagonista de la Economía Social
El cooperativista es un hombre-síntesis
Una idea es fundamental en esto de insertarse en la Economía Social: “No se pueden constituir cooperativas sin cooperativistas”
Compartir Compartir Imprimir

El licenciado en Cooperativismo Walter Choquehuanca Soto, de Perú, propone el perfil del hombre cooperativista que exige nuestros días. Sostiene que “hoy se plantea la necesidad de encontrar en esta nueva sociedad, afectada por los cambios tan dramáticos en la composición de los valores, principios y modos de vida social, el nuevo hombre cooperativo”.
Propone que el cooperativismo se transforme en “una alternativa que ayude a buscar la justicia social para las grandes mayorías postergadas y condenadas a la marginación social” como consecuencia de “la lucha feroz que predica el individualismo del mercado”.
A tal fin, sostiene que “este hombre no debe ser el hombre ‘light’ ni el hombre mediocre ni un hombre informal, sino que debe ser un hombre-síntesis”.

Los falsos

Choquehuanca afirma que “no se pueden constituir cooperativas sin cooperativistas”.
Al respecto, recuerda que “en la década del ‘90, cuando el espacio quedó vacante porque ya no estaban los viejos cooperativistas (doctrinarios, soñadores e idealistas), fue ocupado en parte por políticos e ideólogos o tecnócratas sin sentido social”.
“Por eso dicen -apunta el cooperativista incaico- que las clases sociales se están disolviendo y prefieren hablar, en cambio, de identidad”.
“Son (los tecnócratas) quienes sostienen que la solidaridad está condenada al fracaso o que la solidaridad es un gesto humano (propio del altruismo individual), pero nunca de una clase (propio del esfuerzo colectivo)”, señala el experto.
Choquehuanca denuncia que son estos “falsos” cooperativistas quienes predican que “las clases sociales son sólo una construccióin intelectual, pero carecen de existencia real”.

El verdadero

Para el cooperativista andino “el nuevo hombre cooperativo debe ser incorruptible, honesto, proactivo, fiel a sus principios, democrático, especializado, responsable y tener buena conducta”.
Sostiene que “el cooperativismo no debe influir sobre los pobres, sino que debe incorporar a los pobres a la Economía Social por medio de la acción voluntaria y la iniciativa personal”.
Agrega que “el éxito del cooperativismo no se mide en términos de rendimiento económico (eficiencia), sino en términos de impacto social en la vida de comunidad (convivencia solidaria)”.
“Para ello, hay que tener en cuenta el desarrollo de la solidaridad grupal, la creación de una cultura de posibilidades y oportunidades para todos, la introducción de la creatividad y la innovación a fin de generar nuevos modelos de producción, el logro de formas equitativas de redistribución del ingreso y la creación de una estructura de poder participativa y democrática”, concluyó Choquehuanca Soto.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba