Con motivo de la celebración que nos convoca, las cooperativas escolares “Veracoop”, del IPEM 99 “Rosario Vera Peñaloza”, y “Don Abraham”, del IPEM 56 “Abraham Juárez”, difundieron, a través de volantes, los principios del cooperativismo, los símbolos del movimiento y la reflexión titulada “El vuelo del ganso”, escrita por Santiago Pont Lezica, cuyo texto transcribimos para compartir con los lectores.
“La próxima temporada, cuando veas a los gansos emigrar hacia un lugar más cálido para pasar el invierno, fíjate que vuelan en forma de ‘V’.
Tal vez te interese saber por qué lo hacen de esa forma. Y es porque, al batir sus alas cada pájaro, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en ‘V’, la bandada de gansos aumenta por lo menos un 71% su poder de vuelo en comparación con un pájaro que vuela solo.
Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de comunidad, pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente, porque apoyándonos mutuamente los logros son mejores.
Cada vez que un ganso sale de la formación sienten inmediatamente la resistencia del aire, se dan cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente vuelve a la formación para beneficiarse del compañero que va delante.
Si nos unimos y nos mantenemos junto a aquellos que van en nuestra misma dirección, el esfuerzo será más sencillo y más placentero alcanzar las metas.
Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a los lugares de atrás y otro ganso toma su lugar.
Los hombres obtenemos mejores resultados si nos apoyamos en los momentos duros, si nos respetamos en todo momento, compartiendo todos los problemas y los trabajos más difíciles.
Los gansos que van atrás graznan para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad.
Una palabra de aliento a tiempo, ayuda, da fuerza, motiva, produce el mejor de los beneficios.
Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos salen de la formación y lo siguen para apoyarlo y protegerlo.
Si nos mantenemos uno al lado del otro, apoyándonos y acompañándonos, haciendo realidad el espíritu de equipo, si pese a las diferencias podemos conformar un grupo humano para afrontar todo tipo de situaciones; si entendemos el verdadero sentido de compartir, la vida será más simple y el vuelo de los años más placentero.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|