|
|
|
|
|
|
|
El riocuartense Carlos Márquez cosechó el primer premio con “Sacrificio”. Mientras que el villamariense Fabián Lencina ganó la primera mención con “Domingo” |
|
|
|
|
|
El viernes por la noche se llevó a cabo una pequeña ceremonia formal en el Museo Municipal Fernando Bonfiglioli, que consistió en la entrega de premios de la 13º edición del Salón Regional de Pintura.
Debido a la declaración de la Emergencia Sanitaria por prevención de la gripe A en nuestra ciudad, postulada el martes pasado y promulgada ayer por la tarde, el acto de inauguración programado por la Asociación Amigos del Museo debió ser suspendido (en él estaba previsto que actuara el Coro de la UTN). En cambio se ensayó una reunión acotada con la participación de los representantes de la entidad organizadora, las autoridades de la Universidad Popular (el presidente Gerardo Russo), los medios de prensa y por supuesto los premiados.
s Palabras y
premiados
Tras las palabras de rigor de la titular de la asociación, Patricia Rampulla y la lectura de la carta de la directora del museo Fabiana Romano (que debió excusarse por problemas de salud), se dio paso a la entrega de distinciones y obsequios.
Desde el menor al mayor mérito de premiación, se otorgó el diploma de la tercera mención al joven villamariense Víctor Morales por su obra sin título de técnica mixta y con medidas de 110 por 80 cm.
Luego llegó el turno del destacado artista local Fabián Lencina quien obtuviera la primera mención por su cuadro "Domingo" con técnica mixta y medidas de 110 por 96 cm, donde expresa una etapa figurativa (rastros de la Catedral), como los murales expuestos en el edificio del Inescer, desplazándose de las obras cargadas de potentes y violentas ráfagas de colores.
Por último, el gran ganador de la noche, el riocuartense Carlos Márquez recibió el primer premio por su obra “Sacrificio” realizada en sintético, con medidas de 100 por 120 cm, donde naturaliza con colores fuertes una de las actividades campesinas, el sacrificio animal.
Tanto la ganadora del premio Estímulo (Mónica Beatríz Tonetti de San Francisco, por la obra "Campaña política") como la premiada con la segunda mención (la cordobesa Nidia Mauro, por la pieza "Homenaje a Catalina Forte") no pudieron asistir a la velada.
El jurado que ha elegido las obras estuvo integrado por la licenciada Marcela Mammana de Córdoba, la profesora Martha Chiarlo de Alicia y el arquitecto José Seia de nuestra ciudad junto con la veedora Nella Bonfiglioli.
Vale remarcar la cantidad de piezas receptadas por la asociación para este certamen. Artistas y aficionados han enviado 182 obras desde distintos puntos de la provincia (Bell Ville, Río Cuarto, Río Tercero, Canals, Marcos Juárez, San Francisco, Alicia, General Cabrera, Villa del Dique, Las Varillas, Laspiur, Carlos Paz, entre otros) de las cuales 70 fueron pre-seleccionadas.
Las mismas están expuestas en la planta baja y planta alta del museo ubicado en San Martín y bulevar Sarmiento.
Horario. A pesar de la mentada emergencia, la muestra está abierta al público en horario habitual, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 y los sábados de 8 a 12.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|