|
|
|
|
|
|
|
Los concejales Carlos Andrada y Rosa Cámpora, ayer a la mañana |
|
|
|
|
|
Los concejales mantuvieron ayer a la mañana una extensa reunión con los miembros del Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, integrado por la médica Mildren Del Sueldo, a cargo del Consejo Municipal de Salud de Villa María y los doctores Darío Quinodoz, Graciela Ortega y Raúl Marccheggiani, entre otros.
Recién a las 14, luego de cuatro horas de consultas y deliberaciones, bajaron al recinto.
Por unanimidad, los ediles sancionaron el proyecto de ordenanza girado el viernes a la tarde por el intendente Eduardo Accastello, por el cual se decretó el estado de emergencia sanitaria.
Carlos De Falco, titular de la bancada Unión por Córdoba - Partido Justicialista, fue muy claro a la hora de fundamentar: “Nos dijeron que el sistema de salud local está ciertamente colapsado. Las clínicas han suspendido sus operaciones programadas, para atender los casos de gripe A”, reveló.
El concejal - abogado indicó que “Villa María sola no podrá detener la cadena de contagio, pero es un aporte. No hay tiempo para pensar, hay que actuar”.
De Falco apuntó que, ante la ausencia de herramientas para conocer por cuánto tiempo se extenderá la emergencia, subrayó que se faculta al Ejecutivo a alargar el plazo hasta tanto lo estime conveniente.
Aseguró que a los ediles no les gusta prohibir, “nos duele hacerlo; pero puesto en juego la actividad comercial, económica y el interés de esparcimiento de los ciudadanos, por un lado, y colocada por el otro lado la posibilidad cierta y concreta de contagio de la enfermedad, y por ende la afectación de la salud pública, es que se ha tomado la decisión, que no fue fácil para ninguno de los concejales”.
“Conocemos que causa perjuicio a los comerciantes, pero la situación amerita que se adopte esta determinación. Además, la ciudad es un centro neurálgico de paso. Hay que procurar que se corte esta cadena de contagio, que no concluye con esta ordenanza, pero que se transforma la norma en un aporte”, explicó el legislador local.
El edil también sostuvo que “debemos predicar con el ejemplo” y por eso se suspenden los actos oficiales, como -probablemente- la velada de Gala del 9 de Julio.
Carlos Andrada, integrante de la bancada del Frente Cívico y Social, subrayó que “es alarmante la situación” y dijo que hay jóvenes internados en terapia intensiva, a consecuencia del virus.
Otras medidas
Por la norma, que salió con modificaciones respecto al proyecto que giró Accastello, la ciudad adhirió a las medidas y programas de lucha establecidos o que establezca el Ministerio de Salud, tanto de la provincia como de la Nación, contra la gripe A (H1N1).
Además, se solicitó a la Empresa Municipal de Transporte que instrumente los mecanismos adecuados que garanticen la optimización de la higiene en el transporte público de pasajeros y se recomienda a la población a abstenerse de concurrir a reuniones en lugares cerrados en donde exista aglomeración de personas. Y se sugiere a los comercios a arbitrar las máximas medidas de seguridad, salubridad e higiene que estén a su alcance.
Por ordenanza, se invita a los municipios de toda la provincia a legislar en concordancia.
La emergencia se extenderá hasta tanto lo determine el DEM.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|