Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La ciudad se quedó sin noche
5 de Julio de 2009
Gripe A - Declararon la emergencia sanitaria
La ciudad se quedó sin noche
Se suspendió la habilitación de confiterías bailables y discos, bares nocturnos, pubs, peñas, cabarets, whiskerías, slots, casinos, bingos, teatros y cines. Es para cortar la cadena de contagio
Compartir Compartir Imprimir
Los doctores Ortega, Quinodoz, Marccheggiani y Del Sueldo, ayer en el Concejo Deliberante

Desde ayer, luego que el intendente Eduardo Accastello promulgara la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante en pleno, Villa María se encuentra en estado de emergencia sanitaria, “a los fines de arbitrar los medios necesarios para dar cumplimiento a todas las exigencias establecidas o que establezca el Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, creado por el Consejo Municipal de la Salud, dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal”.
Por la norma, que acompañaron todos los ediles, quedó suspendida la habilitación de los locales comerciales como confiterías bailables y discotecas, bares nocturnos, pubs, peñas, cabarets, whiskerías, slots, casinos, bingos, teatros y cines.
La histórica medida comenzó a regir ni bien el intendente promulgó la ordenanza, sin que se requiera la publicación en el Boletín Oficial.
A los locales de los demás rubros, que no están contemplados en lo anteriormente descripto, se les recomendó reducir, transitoriamente, el factor de ocupación en un 50%. Esto incluye, por ejemplo, a las piletas de natación.
Quienes violen la ordenanza deberán soportar una multa de diez mil pesos; en caso de reincidencia la misma se duplicará y se dispondrá la clausura del establecimiento por el término de 30 días.
Además, los actos oficiales municipales que signifiquen concentración de personas también quedaron suspendidos, durante el período de vigencia de la emergencia.
La ciudad estaba en alerta desde el martes a la tarde, cuando se confirmaron los primeros tres casos de influenza A. El crecimiento de los casos llevó al Gobierno a tomar una decisión drástica.

Villa Nueva también

El cuerpo legislativo villanovense bajó al recinto el proyecto de ordenanza dos horas antes que el Deliberante de esta ciudad.
Por unanimidad, el órgano conducido por Francisco Bordini sancionó una norma similar a la de Villa María.
En uno de sus artículos, se estipula: “Suspéndase en la ciudad de Villa Nueva el funcionamiento y/o habilitación de todos los locales comerciales que se dediquen a realizar espectáculos públicos y/o bailables, por el tiempo que determine el Comité de Enfermedades Reemergentes y Emergentes (CERE), y hasta que se disponga de elementos precisos que permitan inferir el efectivo control de la cadena de contagios producidos por la GRIPE A (H1N1)”.
La localidad tiene una importante movida nocturna, que quedó desde ayer interrumpida por la declaración de la emergencia sanitaria.

El dueño de una disco, está a favor

Ricardo Gigante es el dueño de Jet Set, una de las tradicionales discos de la costanera villamariense. Ayer siguió con atención la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
Luego dialogó con los medios y apoyó la medida. “Es lo que esperábamos. Hay que frenar todo, de manera urgente”, dijo.
El empresario señaló que la decisión los perjudica económicamente pero advirtió que “era necesario tomar medidas, porque los boliches son un foco infeccioso, algo ideal para la multiplicación de casos”.
Gigante ya había tomado, el viernes, la determinación de no abrir las puertas de la disco, la que reúne a “entre 3 mil y 4 mil personas por fin de semana”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba