|
|
|
|
|
|
|
| Carlos De Falco |
|
|
|
|
|
No todo marchó sobre ruedas en la sesión legislativa de ayer. El subsidio de cuatrocientos ochenta mil pesos para la empresa municipal que presta el servicio del transporte urbano disparó el cuestionamiento de la oposición y una fuerte defensa de la medida por parte del concejal oficialista Carlos De Falco y terminó siendo aprobado por mayoría.
La suma destinada a la Emtupse, establecida en un convenio rubricado por el Ejecutivo, fue fijada para subsidiar los boletos gratuitos y de costos diferenciales con una modalidad de pago de ocho cuotas mensuales de sesenta mil pesos cada una.
“No hacemos más que cumplir con lo que el Concejo aprobó. No hay que olvidar que fue el propio cuerpo legislativo que obligó al Ejecutivo a subsidiar el costo de los boletos”, indicó De Falco a nuestro matutino.
El presidente del bloque oficialista fundamentó en sala la decisión destacando que está previsto que en 2009 se preste servicio a dos millones de pasajeros, entre ellos menores de 10 años y sus acompañantes, desocupados, discapacitados, jubilados y estudiantes, grupos que tienen tarifas gratuitas o diferenciales.
“A la empresa no le dan los costos con la tarifa fijada y no nos tenemos que olvidar que el colectivo es el transporte usado por los que menos tienen.”
“Sin la debidainformación”
Para las dos bancadas opositoras, el convenio no “tuvo toda la debida información”.
Tanto los concejales del Frente Cívico y Social como de la Democracia Cristiana pusieron sus reparos y votaron por la negativa.
“Nadie dice que no hay que subsidiar para que puedan viajar gratis o a menor costo pero... debe estar muy bien fundamentado por qué fijaron casi medio millón de pesos...”, fue prácticamente el pensamiento unánime en la minoría.
Los concejales opositores aseguraron no tener certezas de la cantidad de personas que viajan en el marco de los pasajes subsidiados ni de una planificación a futuro. ¿Cuánto dinero más va a necesitar la Emtupse?, fue otra de las dudas que rondó en la Casona de Pereira y Domínguez y dejó a la mayoría el peso de la decisión final.
De Falco replicó rápidamente estas declaraciones en diálogo con EL DIARIO.
“El convenio estuvo bien fundamentado, si los concejales opositores no tienen la debida información será porque no se preocuparon. Todos los ediles tienen las puertas abiertas de la Emtupse para ir a preguntar, para buscar la información que necesitan. Yo, como jefe de la bancada oficialista me preocupé por tener toda la información”, aseguró.
Seguramente, es otro tema que traerá cola. Cabe destacar que la concesionaria del servicio TransBus cobra además 38.827,77 pesos mensuales por el Sistema Integrado de Transporte Automotor y tiene 38 mil litros de gasoil a precio diferencial, dos subsidios nacionales para sostener las tarifas en un precio accesible.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|