|
|
|
|
|
|
|
Antes del feriado, los ediles sacaron varios temas |
|
|
|
|
|
Los concejales dieron ayer la sanción definitiva a la ordenanza que establece la donación de un terreno al Gobierno provincial destinado a la construcción de la sede del jardín de infantes de la Escuela Ameghino.
En la sesión semanal, adelantada por el feriado del 9 de Julio, todas las bancadas levantaron la mano para sacar la normativa que no había recibido objeciones en la Audiencia Pública celebrada esta semana.
El proyecto, que había sido enviado por el Ejecutivo tiempo atrás, establece la donación del inmueble ubicado en Intendente Peña 450 y que tiene una superficie de 819 metros cuadrados.
En el lugar, y mediante un crédito financiado por organismos internacionales se emplazará la estructura de la entidad educativa mencionada en el marco de la iniciativa impulsada por la administración provincial.
“Para la comunidad educativa es muy importante, contar con un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades”, precisó el concejal del oficialismo Mario García, encargado de la fundamentación del voto positivo de la bancada del justicialismo.
La presidente del bloque de la Democracia Cristiana fue otra de las oradoras en el recinto de la Casona de Pereira y Domínguez.
La representante de la minoría basó su discurso en el destacado rol que cumplen los jardines en la formación de los niños, no sólo en lo que respecta al aprendizaje sino también en la faz humana.
Espacios de recreación
El temario de la sesión de ayer, incluyó además la ratificación del contrato de comodato firmado por el Ejecutivo con Multicanal para el uso de lotes de la empresa en beneficio del centro Nuevas Oportunidades.
La firma proveedora del servicio de televisión por cable cedió en comodato durante dos años, terrenos lindantes con el espacio dedicado a capacitar adolescentes en riesgo.
Los inmuebles, ubicados en Deán Funes al 300 y Maria Curie al 300, serán destinados a la recreación de los chicos que concurren a los talleres que dicta la entidad.
Verónica Vivó, del PJ, fue la encargada de resaltar los beneficios de este convenio que permitirá a los asistentes a Nuevas Oportunidades desarrollar una serie de actividades extras.
Todas las bancadas avalaron el acuerdo que no significa para la Municipalidad ningún tipo de contraprestación.
Los concejales, seguidamente, adhirieron a la resolución del Ejecutivo decretando asueto administrativo el viernes (ver página 5).
Para el folclore
Durante la sesión realizada en la mañana de ayer hubo otro tema relacionado con inmuebles.
Los ediles aprobaron por unanimidad la ratificación de contrato realizado por la Intendencia de Eduardo Accastello con la Agrupación Folcórica Villa María.
El convenio establece la cesión en comodato de un inmueble ubicado en calle Mariano Moreno 270 (donde funcionaba un anexo de la Escuela 20).
En este caso, también tomó la palabra Vivó, para dar cuenta de la necesidad de la Agrupación Folclórica “de contar con un espacio amplio para el desarrollo de sus actividades”.
La concejala aprovechó la oportunidad para referirse a la exitosa trayectoria de los integrantes del ballet folclórico local. Actitudes similares tuvieron sus pares Ricardo Pereyra y Carlos Andrada.
Además, declararon de interés cultural y educativo el proyectado largometraje documental “El embrujo de mi tierra”.
Pero no todo en la sesión transcurrió por el carril de la tranquilidad, los subsidios a la Emtupse dividieron la votación (ver página 4).
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|