|
|
|
|
|
|
|
Crescimbeni, Etchegaray, Fernández y Tuninetti durante el extenso diálogo con EL DIARIO |
|
|
|
|
|
Esta es la tercera entrega de nuestros Apuntes para el Bicentenario desde el centro del país. La primera, para el 25 de Mayo, partió del diálogo entre exponentes locales de la Educación. La segunda, para el 20 de Junio, fue tras el diálogo con referentes de la Industria. Y esta tercera, para la fecha patria que hoy celebramos, contiene la charla con referentes del Ambientalismo. Creemos que en este ámbito también hay una serie de temas que merecen ser incluidos en la agenda nacional de cara al Bicentenario. Y los invitados, a través del diálogo, abordaron varias cuestiones merecedoras del análisis colectivo: los desmontes, la sojización y los transgénicos, las fumigaciones y el glifosato, el agua que ya no baja al subsuelo, el agua contaminada y malgastada, la minería descontrolada, el tratamiento de los residuos sólidos, los hielos continentales, la producción petroquímica... Se trata de dos ingenieros y una abogada con titulación en temas ambientales y un ecologista. Cada uno tomó su lugar. Y en un momento dado, se encendió el grabador.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|