Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Horas Libres  »  De noche de Gardel a festival provincial
10 de Julio de 2009
El 7 de agosto en el Teatro Verdi
De noche de Gardel a festival provincial
Participarán orquestas de Córdoba, San Francisco y Río Cuarto junto a artistas y conjuntos locales
Compartir Compartir Imprimir
Actuarán los locales A Puro Tango, Clave de Tango y La Vituré junto a bailarines locales

La 17º edición de la Noche de Carlos Gardel se convertirá en un Festival Provincial de Tango.
Así lo adelantó el ideólogo, animador y organizador del evento, Renato Sansinanea, a EL DIARIO. El próximo viernes 7 de agosto se llevará a cabo, desde las 21, en el Teatro Verdi, un encuentro de orquestas, solistas y bailarines devotos del dos por cuatro, provenientes de diferentes puntos de Córdoba.
Hasta el momento, Sansinanea ha confirmado la participación de la orquesta del maestro Carlos Nieto de Córdoba, la formación de Agüero López de Río Cuarto con la voz de Velázquez y otras dos agrupaciones de San Francisco y Monte Buey. Estos conjuntos se sumarán a los créditos locales: A Puro Tango, el quinteto Clave de Tango del maestro Oscar Bravín y La Vituré, con la voz de Marcela Demaría. En el plano del tango danza, se sumarán los bailarines de Germán Macía (y su academia Flor de Ceibo), José Maldonado y la pareja de Yanina Zanellato y Alejandro.

Un poco de historia

Vale recordar que el año pasado se celebraron 15 años de la primera Noche de Carlos Gardel y se conmemoraron 75 años de la visita del "zorzal criollo" a nuestra ciudad.
El 12 de agosto de 1933, el gran cantor tanguero arribó a Villa María y a la sala que hoy es conocida como Teatro Verdi, como parte de última gira que realizó por el interior del país (venía de Córdoba, después iba a Marcos Juárez y Venado Tuerto, entre otras ciudades) antes de su fatal accidente aéreo ocurrido dos años después en Medellín, Colombia.
Al cumplirse sesenta años exactos de aquella presentación, en 1993, se instaló una placa recordatoria en el hall del teatro y se desarrolló el primer evento que año tras año rememora aquella experiencia con veladas de música ciudadana.
Como repitiendo el ritual, en 2008 se colocó una plaqueta cercana a aquella semblanza, en alusión al 75º aniversario de la visita gardeliana. Además, se realizó el descubrimiento de una escultura en la plazoleta Carlos Gardel, ubicada en el barrio Trinitarios.

“El año que viene va a ser el último”

"Creo que va a ser la última edición, aunque siempre te tira para seguir haciéndolo." Así se había manifestado Renato Sansinanea el año pasado, días antes de la realización del 16º Noche de Carlos Gardel.
Con un dejo de frustración, había deslizado en qué situación se encontraba ante el desafío de emprender una nueva velada año tras año. "Esto lo banco yo solo, yendo de un lado para el otro, tratando de conseguir auspicios para solventar los gastos", añadió en aquel momento.
Esta vez, Renato, con más firmeza en sus aseveraciones anticipó a EL DIARIO: "El año que viene va a ser el último. Ya es hora de colgar los guantes. Uno ha hecho mucho o ha intentado hacerlo por este género. Me parece que es tiempo de descansar", precisó el presentador de A Puro Tango, ex animador radial y organizador del evento.
Entradas. Ya están en venta en el teatro a $20.

Otras notas de la seccion Horas Libres
  • Doña Jovita viene a “gambetear pecados”
  • Improvisaciones
  • Con superpoderes
  • Presentan antología poética
  • Cerca de 4 mil espectadores pasaron en julio en el INCAA


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba