|
|
|
|
|
|
|
La iniciativa del oficialismo lleva a las multas de tránsito a un mínimo de 227,5 pesos |
|
|
|
|
|
Los ediles modificarán la semana próxima algunos puntos importantes del proyecto de ordenanza elaborado por el bloque del oficialismo que estipula nuevos montos para las multas, basados en el valor del litro de nafta súper en el mercado local. Dicho proyecto tomó estado parlamentario la semana pasada.
Para Tránsito, la bancada Unión por Córdoba estableció una multa en pesos que va de lo que cuestan 65 litros de nafta súper a 500 litros.
Para Bromatología, de 500 a 1.700 litros y en lo que respecta a los espectáculos públicos de 600 litros a 3.300.
Actualmente, el litro de nafta súper en el mercado cuesta alrededor de 3,50 pesos. Eso quiere decir que las multas por infringir normas de tránsito partirán de 227,5 pesos.
En Bromatología, se partirá de 1.750 pesos y en espectáculos públicos 2.100 pesos.
La propuesta se transformaría en ordenanza luego de sufrir importantes modificaciones.
Ayer, consultado por EL DIARIO, el presidente del bloque de concejales del oficialismo, Mauro Bizzarri, reveló que se replanteará la iniciativa ya presentada en sesión de la semana pasada.
Este matutino lo consultó sobre una nota que ingresó al Deliberante suscripta por la jueza de Faltas, Lilian Sosa.
La funcionaria “ha emitido su opinión ante nuestro pedido, y la misma ha sido muy prudente y muy bien recibida por todos”, según apuntó Bizzarri.
El edil señaló que la semana próxima se avanzará en comisión en el estudio del proyecto, “que ahora está detenido. Lo primero que haremos será analizar el pronunciamiento de la doctora Sosa”.
Bizzarri no ahondó en detalles sobre el contenido del escrito que elevó la magistrada de Faltas al cuerpo legislativo que conduce Francisco Bordini, pero afirmó que fueron bien recibidas las sugerencias de la funcionaria.
En el marco de un curioso hermetismo del Concejo Deliberante -que se explicaría por la tirante relación del Ejecutivo con Sosa tras las diferencias entre ella y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabián Pastorak- tampoco reveló demasiados detalles la edil radical Sandra Bailone, consultada por EL DIARIO.
No obstante, dijo que está en un todo de acuerdo con las observaciones de Lilian Sosa.
La jueza habría apuntado que no se debe legislar sobre el tema en forma genérica. Es que el proyecto habla de mínimos y máximos en infracciones sin puntualizar. Esto equipararía el cruce de un semáforo en rojo con, por ejemplo, estacionar incorrectamente, cuando claro está la diferencia entre ambas infracciones, ya que la primera supone un riesgo cierto de accidente.
En lo que se refiere a Bromatología, de acuerdo a lo elaborado por el oficialismo, sería lo mismo tener la libreta sanitaria vencida que disponer de alimentos vencidos a la venta.
La iniciativa presentada hace diez días en el Concejo aumenta los valores mínimos de las multas respecto a los que rigen en la actualidad y reducen los máximos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|