|
|
|
|
|
|
|
La llamada “Canasta Total” también es más cara en Villa María, según el trabajo publicado |
|
|
|
|
|
El estudio de la entidad que nuclea a los profesionales en Ciencias Económicas indicó que, en junio, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) alcanzó, para una persona adulta, la suma de 448 pesos en Villa María, 440 pesos en Córdoba capital, 428 en Río Cuarto y 420 pesos en San Francisco.
Así se desprende del relevamiento que el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba elabora desde diciembre de 2006.
Al mismo tiempo, el estudio revela que respecto de abril, por ejemplo, el costo de esa misma canasta se redujo algunos pesos en Villa María y San Francisco, mientras que subió levemente en Río Cuarto.
También comparada con mayo muestra un descenso de 0,9% para Villa María y subas de 1% y 0,7% para Río Cuarto y San Francisco, respectivamente.
Aún con esas dos disminuciones seguidas de abril y mayo, en Villa María la misma canasta fue en junio algo más cara que en las otras ciudades.
El trabajo del CPCE señaló, además, que para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores), la canasta que abarca consumo de alimentos y bebidas llegó en junio a 1.385 pesos en Villa María, contra 1.322 pesos de Río Cuarto y 1.298 pesos de San Francisco.
El informe periódico del CPCE “tiene como objetivo monitorear cómo afecta el cambio de los precios a los gastos que realizan las familias de clase media de las ciudades seleccionadas”, según se explicó desde el Consejo.
“La canasta medida en este estudio abarca alimentos y bebidas propios del consumo del estrato de ingresos medios, más productos que otras encuestas miden para establecer la Canasta Básica. El módulo alimentario nutricional contempla el seguimiento de 80 productos (lácteos, carnes, verduras y huevos, panadería, bebidas y almacén) y los precios se relevan en diferentes comercios minoristas de cada ciudad”, se agregó.
Más cara en todo...
El estudio incorporó un seguimiento de lo que denomina la Canasta Total (CT), que suma a la alimentaria (CAN) todos los demás bienes y servicios, como educación, la vestimenta y el esparcimiento, entre otros rubros.
El valor de esa Canasta Total para un adulto alcanzó en junio pasado un valor de 964 pesos en Villa María, 920 en Río Cuarto y 903 pesos en San Francisco.
Para una familia tipo (con dos hijos menores), los mismos productos y servicios suman 2.979 pesos en Villa María, 2.842pesos en Río Cuarto y 2.791 pesos San Francisco.
A los fines comparativos, esa misma canasta total medida en junio en la ciudad de Córdoba arrojó un valor de 2.920 pesos, es decir, por debajo de Villa María, pero por arriba de Río Cuarto y San Francisco.
En cuanto a la evolución de precios en el último año (de junio de 2008 a igual mes de 2009), el informe del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba estableció que la ciudad que registró el mayor aumento en los valores de los productos que componen la Canasta Alimentaria Nutricional fue San Francisco, con 6,3%.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|