|
|
|
|
|
|
|
Al final de la ceremonia depositan una ofrenda floral en el - Monseñor Rovai hace la invocación religiosa en el |
|
|
|
|
|
“Todos los 9 de Julio tenemos que reafirmar el concepto de aquellos que decidieron juntarse y estar juntos viviendo en comunidad, haciendo que las personas sean lo más importante de ese encuentro y que el ser humano sea el eje central del desarrollo de las instituciones de ese país que nacía.”
Así se expresó el intendente Eduardo Accastello ayer, en el marco de la celebración del 193º aniversario de la declaración de la Independencia.
El mensaje del titular del Sillón de Viñas fue breve y apuntó en todo momento al compromiso de todos los sectores para el desarrollo de la comunidad.
El acto fue sencillo y puramente protocolar. A las 8.30, en la plaza ubicada frente a la Catedral, se concentraron autoridades civiles y eclesiásticas para festejar la fecha Patria.
Funcionarios municipales, concejales, tribunos, referentes educativos y de instituciones participaron de la ceremonia que comenzó con el izamiento de la Bandera y luego la entonación del Himno Nacional.
El obispo de la Diócesis local, presbítero José Angel Rovai fue el encargado de realizar la invocación religiosa en la fría mañana de julio. Dio la bendición con sencillas palabras relacionadas con la conmemoración.
Luego habló Accastello. El festejo de la Independencia argentina fue el disparador para que el jefe comunal construyera su discurso apuntalando las banderas de su Gobierno y las del peronismo.
“Nosotros, desde Villa María, con el compromiso de todas las instituciones y de la comunidad, entendemos que el desarrollo está en hacer Patria desde cada uno de nosotros, haciendo Patria desde el esfuerzo y la actitud, pretendiendo que además la voluntad de cada uno se pueda convertir en el compromiso social de todos”, dijo el titular del Sillón de Viñas.
En otro pasaje de su oratoria, Accastello precisó: “Hoy venimos a reafirmar aquellos conceptos que plantearon los líderes de la Argentina de aquellos momentos, independencia económica, soberanía política y justicia social, banderas que consignan lo más sublime de un país”.
Al final del acto, Accastello acompañado por el secretario de Gobierno y Coordinación General, Héctor Muñoz, el jefe de la Unidad Regional San Martín, Daniel Ferreyra, el segundo jefe de la Policía Federal Villa María, Oscar Carlino, y el director de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos, José María Vega, colocaron una ofrenda floral al pie del monumento erigido en homenaje al General José de San Martín.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|