Señor director:
En la sección “Los lectores también escriben” leí que un señor dice que se han tirado muchas ramas en un área de la costanera, lo cual imagino destruye la belleza de la zona.
Quiero pasarles la información sobre qué se hace acá, en Houston, en estos casos, y quizás ustedes lo puedan sugerir alla en Córdoba.
Luego que pasó el huracán “Ike” quedaron toneladas de ramas que fueron pasadas por una una trituradora llamada “tupi”que las hace trizas.
Estas diminutas piezas de madera luego se usan como “mulch” (no sé cómo lo llamamos en castellano), que sirve para rodear plantas en el cantero, cosa de mantener la humedad y ahorrar agua de riego y, al mismo tiempo, evitar que pasto u otras plantas no deseadas crezcan y afeen el cantero.
Además, es agradable ver el verdor de las plantas con el color oscuro del “mulch”.
Al pasar el tiempo, el “mulch” se convierte en tierra fértil.
Ultimamente se le han agregado otros colores al “mulch” y se pueden conseguir otras formas de decorar los canteros.
Espero que esto sea de ayuda para ustedes.
¡Feliz día de la Patria! para todos desde esta tierra lejana.
Víctor Pozzerle
victorirene1@netzero.net
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|