Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Tratamiento y utilización de efluentes que aporten al suelo
11 de Julio de 2009
Jornadas Lecheras Nacionales - Segunda parte
Tratamiento y utilización de efluentes que aporten al suelo
Efluentes, tratamiento y conversión, cuidando los recursos naturales con conciencia de que ellos son los proveedores de la posibilidad productiva, y con manejo adecuado producen gran rentabilidad
Compartir Compartir Imprimir
La especialista en tratamiento de efluentes del INTA Rafaela, Verónica Charlón, dialogó con EL DIARIO Rural en las Jornadas Lecheras realizadas en Villa María

Los efluentes del sector tambero, se han convertido en un tema que está presente en todas las actividades de información y capacitación, ya que la producción sustentable, altamente ligada al medioambiente, también afecta la calidad de vida animal, que es una de las consignas para las nuevas formas productivas de la lechería. Las innovaciones científicas y tecnológicas, marcan muy fuertemente la relación directa de la productividad, con estos temas que también influyen en la disminución de costos, o sea, aumento de rentabilidad.
"Los sistemas ganaderos tienen alto potencial de contaminación, pero las soluciones se pueden dar en el mismo lugar", expresó Verónica Charlón, ingeniera del INTA Rafaela especialista en el tema.
Indicó además, que "para lograr un eficaz tratamiento y utilización de efluentes, son necesarios algunos estudios previos, para realizar las instalaciones que permitan lograr el objetivo planteado para el destino y uso de los mismos, que teniendo en cuenta que representan de 26 a 150 litros por vaca en ordeñe por día, sin contar el agua del lavado ni el agua de lluvia, 100 vacas producen 2 millones de litros por año".
Para Charlón, esas dimensiones dan por sentado que no puede pensarse o repensarse una producción lechera sin evaluar el destino y recuperación de los efluentes. "La cuantificación de líquidos y sólidos, especialmente en la intensificación de tambos, que a mayor escala, produce y acumula más efluentes, la contaminación de suelos, napas y aire que produce, al depositarse sin que el suelo incorpore los residuos, es muy alta, entonces, teniendo en cuenta que son estos residuos grandes aportantes de nitrógeno, potasio y otros nutrientes indispensables para el mantenimiento productivo de los suelos, y la salud de los mismos, se debe conocer que además ayudan a retener agua, disminuyen la erosión, promueven la reproducción de organismos beneficiosos para el suelo, aumentado el contenido de Materia Orgánica de Suelo (MOS) ", fundamentó la ingeniera.

Varios destinos

Son varios los destinos finales que pueden darse a los efluentes como también sus usos y aplicaciones, como uso de nutriente y fertilizante, hasta como generadores de biogas.
Con respecto a este elemento, el ingeniero Huergo, presentó al villamariense Ronald Lombardi, quien expuso sobre el biodigestor construido por él en actual funcionamiento en un establecimiento tambero, como una innovación de gran utilidad y beneficio para la lechería (EL DIARIO Rural, publicó sobre el tema en ocasión del último tour lechero).



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba