|
|
|
|
|
|
|
Iván Alberti señaló que hubo una disminución de un 30% en el nivel de ventas |
|
|
|
|
|
“No es cierto. Son versiones absolutamente falsas.” Iván Alberti dialogó con EL DIARIO ayer a la mañana en la sucursal villamariense de Bazar Avenida, Red Megatone.
El subgerente de la filial local de la cadena atendió amablemente la requisitoria de este matutino ante la fuerte ola de rumores que hablaban de un inminente cierre de puertas y de problemas en el pago de las remuneraciones de los empleados.
Alberti descartó de plano que se pueda cerrar la sucursal. Y enfatizó que “la empresa está sólida”.
“Tiene respaldo y sigue siendo solvente”, remarcó el directivo.
Golpeada por la crisis
El entrevistado explicó que “ocurre lo que todos sabemos: existe una crisis económica mundial y nacional que ha impactado”.
“Se ingresó en stress financiero, pero desmentimos y descartamos el cierre del local porque la empresa es solvente”, expresó a este cronista.
“Lo descarto en un ciento por ciento”, abundó cuando le preguntamos.
La situación de los trabajadores
“Hubo un stress financiero pero los sueldos siempre, en todas las circunstancias atravesadas, se abonaron como corresponde”, aseguró Alberti ante la pregunta respecto a la planta de trabajadores.
En cuanto al aguinaldo, lo que causó una serie de versiones en la calle, reveló que se terminará de pagar en agosto.
Además, indicó que “se llegó a un acuerdo con el sindicato respecto al pago de los 300 pesos de aumento”. Afirmó que se concretará el mes próximo, retroactivo.
Por las preguntas en torno a la cuestión salarial, manifestó, siempre de manera cordial, que “esta firma no tiene antecedentes de haber tenido inconvenientes al pagar los sueldos”.
Caída de ventas
El supervisor explicó que las ventas cayeron un 30% “por cuestiones lógicas”, relacionadas con la economía argentina y también del mundo.
La caída, en esta filial, fue de todos los productos en general. Ninguno en particular descendió su venta.
En lo que se refiere al impacto de la gripe A y las afecciones respiratorias, que se traducen en una menor circulación de gente, Alberti remarcó que no se evidenció en este negocio.
“No nos afectó. Y el año pasado hubo muchísimos fallecimientos causados por la gripe común. No entiendo por qué ahora hablamos tanto de la gripe A H1N1”, concluyó.
“No me consta”
El subgerente de la filial local de Red Megatone, Iván Alberti, dijo que no le consta que exista riesgo de cierre en algunas de las sucursales que la empresa tiene desparramadas por Argentina.
Bazar Avenida-Megatone, conocida como la red de artículos para el hogar más grande del país, posee 80 filiales y en los últimos tiempos se colocó en el centro de versiones que hablan de una fuerte crisis.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|