|
|
|
|
|
|
|
1- Carlos De Falco. 2- Miguel Zandrino. 3- Javier Pérez. 4- Mauro Bizarri. 5- Rosa Cámpora |
|
|
|
|
|
Un proyecto presentado por un concejal radical en Alta Gracia disparó la consulta de EL DIARIO a los ediles de Villa María y Villa Nueva.
En aquella ciudad serrana, tomó tratamiento parlamentario una iniciativa que establece turnos de un legislador por semana para receptar reclamos e inquietudes de los ciudadanos las 24 horas.
Atenderán las demandas vecinales , en horarios nocturnos y feriados, inclusive.
Según la propuesta, el jefe comunal “deberá dejar precisas instrucciones a sus funcionarios para que intervengan de inmediato en la solución del reclamo o, en su defecto, la comunicación de las medidas que se tomarán en tal sentido”.
El planteo despertó distintas posiciones en estas dos ciudades.
Para el presidente de la bancada Unión por Córdoba-Partido Justicialista local, Carlos De Falco, la iniciativa no es acertada. “El Concejo Deliberante es un órgano de gobierno cuya función esencial es la creación normativa del Estado. El proyecto me parece absolutamente demagógico”, subrayó.
El edil, tras advertir que sólo opinaba en base a la limitada información que se conoció de la citada propuesta, se preguntó qué demanda vecinal se atenderá. “¿La rotura de calles, pozos, agua? Son cuestiones inherentes al Poder Ejecutivo. Y no tengo potestad para decirle al secretario de Obras Públicas lo que tiene que hacer, porque es el intendente el que cumple ese rol”.
El abogado sostuvo que lo de Alta Gracia “aparece como novedoso, bonito, democrático, pero hay que separar las cosas, porque confunde a la opinión pública. Nosotros estamos para legislar”.
Luego, recalcó que el Concejo Deliberante villamariense “está permanentemente abierto y a disposición de los vecinos. Sin ir más lejos, el sábado pasado legislamos porque la situación lo ameritaba”.
“Me pregunto si el edil se convertirá en un telefonista. Las demandas vecinales deben plantearse al Ejecutivo. Claro que estoy disponible para sugerencias, propuestas y demás, pero dentro de mi rol de concejal, no para atender planteos sobre las calles y esas cuestiones”.
El titular de la bancada del oficialismo remarcó que está en funciones todo el tiempo. “El intendente me puede llamar a cualquier hora, cualquier concejal también. Pero atender a los vecinos por reclamos no corresponde. Cada uno debe estar a disposición pero en su área de competencia”, señaló De Falco, quien atendió amablemente la requisitoria periodística pero advirtió que opinaba en base a la información sobre el proyecto que conoció por los medios de comunicación.
En similar sentido se pronunció quien preside el bloque del Frente Cívico y Social, Miguel Zandrino.
“Le corresponde actuar al Poder Ejecutivo”, indicó. El médico y concejal destacó que “desde el Legislativo se puede insertar un proyecto para solucionar un problema”, pero no corresponde que estén de turno para receptar demandas vecinales de todo tipo. “No le veo practicidad. Debiera haber algún área del DEM a las 3 de la mañana para recibir inquietudes, no los concejales”, consideró.
Están de acuerdo
Lo contrario opinaron Rosa Cámpora, titular de la bancada de la Democracia Cristiana, y los ediles villanovenses Mauro Bizzarri (presidente de Unión por Córdoba - Frente para la Victoria) y Javier Pérez (de la Unión Cívica Radical).
Cámpora evaluó que “fuimos elegidos por el pueblo y debemos dedicarnos a la gente. Si hay que estar de turno, no le veo inconvenientes. Estoy dispuesta”, expresó.
No obstante, la legisladora local advirtió que al ser de la oposición “se complica la toma de decisiones para una solución rápida de los problemas, ya que es el Gobierno el que ejecuta”.
“Si ocurre algo a la madrugada, por ejemplo, puedo asistir pero es el área de Acción Social del municipio la que podrá actuar”, graficó.
A Bizzarri le parece “bárbara” la idea. Remarcó que los integrantes de su bloque pasan muchas horas en el Concejo Deliberante para atender al vecindario y que se brindaron los teléfonos celulares de los siete ediles a muchos vecinos “para que sepan que estamos las 24 horas, los 365 días del año a su disposición”.
El radical Pérez concordó con su par oficialista. “Me parece perfecto y no hace falta ningún proyecto que lo estipule. Es por ética que debemos estar en todo momento disponible para la ciudadanía”, manifestó al ser consultado por EL DIARIO.
En todos los casos
Los dos ediles de Villa Nueva consultados, se alejaron de los dichos de De Falco y Zandrino: ellos dicen que están para atender cualquier tipo de reclamos, sea por yuyos en baldíos, bromatología, luminarias, etcétera. “Recibimos todo tipo de demandas”, subrayó Bizzarri. Pérez contó sobre situaciones similares.
EL DIARIO también buscó la palabra de Olga Vivas, de Todos por San Martín, para tener así la palabra de un referente de cada uno de los bloques de ediles de ambos órganos legislativos, pero no fue posible entablar comunicación telefónica.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|