Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Ensayo sobre autoconsumo de silajes
18 de Julio de 2009
Ensayo sobre autoconsumo de silajes
Compartir Compartir Imprimir

Los Ingenieros Marcelo de León y Rubén Giménez, del INTA Manfredi, presentaron recientemente un trabajo innovador en la administración de silos en los sistemas ganaderos, que, según las evaluaciones de los profesionales, permite obtener 1,100 kilos de ganancia diaria.
“La intensificación de los sistemas ganaderos exige incorporar recursos de alimentación productivos y rentables para la empresa agropecuaria, como son los silajes de sorgo y maíz. Las principales características de los forrajes conservados son su alto potencial de producción, excelente calidad y la posibilidad de ser suministrados en épocas de déficit forrajero. Por esto, no deben considerarse como reservas ocasionales, sino como una herramienta estratégica en la planificación forrajera de sistemas intensivos de producción de carne”, indicaron los profesionales.
“El autoconsumo es una alternativa de bajo costo y alta eficiencia para la utilización de silajes porque no genera gastos de mantenimiento ni requiere comederos”, indicaron. Este sistema permite que los animales se acerquen al alimento directa y voluntariamente, para lo cual es necesario que permanezcan en una ensenada construida en torno al silo y que exista una estructura de contención -rejas- y avance para regular la disponibilidad del forraje.
Por el éxito de esta aplicación depende de esa estructura, el INTA Manfredi -Córdoba- evaluó distintos modelos de rejas de autoconsumo para silajes de sorgo en bolsas de polietileno de 9 pies. Las conclusiones indicaron, independientemente del modelo utilizado, que la principal norma es colocar las rejas en los extremos de las bolsas, protegiendo los laterales con alambres eléctricos. Así, pueden alimentarse 60-100 novillitos de 250 kilos por reja, según el diseño y el tamaño.
Como estrategia para completar una dieta balanceada, el autoconsumo fue combinado con una fuente proteica mediante pastoreo de alfalfa o verdeos invernales -durante unas dos horas por la mañana-. Así, con un 80% de silaje de sorgo y 20% de pastoreo, durante 83 días se evaluó la ganancia de peso en vaquillonas de 200 kilos de peso vivo. El ensayo obtuvo una ganancia de 1,117 kg/animal/día.
Los resultados demuestran que el autoconsumo es una tecnología valiosa para aumentar los índices físicos y económicos de las empresas agropecuarias, siempre que el alimento se exponga mínimamente a la intemperie, se trabaje con animales acostumbrados al corral, se asegure el libre acceso al silaje y se complemente la dieta con pasturas, verdeos de invierno o concentrados proteicos.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba