Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Villa María tendrá una subsede de la Secretaría de Alimentos
18 de Julio de 2009
ACTUALIDAD - Control de calidad alimentaria
Villa María tendrá una subsede de la Secretaría de Alimentos
En la delegación se podrán realizar distintos trámites administrativos y recibir asesoramiento
Compartir Compartir Imprimir
El primer paso para ese camino de descentralización fue la

La Secretaría de Alimentos de la provincia habilitará en breve una subsede en nuestra ciudad para que las industrias del sector puedan realizar trámites administrativos, obtener su Registro Nacional del Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), además de recibir asesoramiento desde esta ciudad.
El primer paso para ese camino de descentralización fue la incorporación de Alejandra Galone, especialista en Seguridad Alimentaria, quien está trabajando en la delegación local del Ministerio de Agricultura de la Provincia, dependencia cuyo titular a nivel provincial es Gabriel Rovasio .
Galone explicó a EL DIARIO RURAL que será la responsable de un área que comprende alrededor de 50 kilómetros a la redonda, incluyendo el Departamento San Martín, parte del San Justo y parte del Tercero Arriba. Tiene un padrón de todas las empresas alimentarias, incluidas las de productos lácteos en las que realizará auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y en caso de que exista alguna denuncia por parte del INAL (Instituto Nacional de Alimentos), se tomará como urgente.
Señaló la profesional que “es complejo determinar lo que es industrial o artesanal, porque en general son emprendimientos familiares, pero todo alimento que salga del ejido municipal, necesita un RNE, y pueden obtenerlo solicitando los registros correspondientes”.
Dijo que el control de la calidad alimentaria depende de varios organismos, que hacen el todo del funcionamiento de contralor que debe ejercer el Estado, para garantizarle al consumidor la calidad y sanidad de lo que se consume. Por un lado Senasa y el INAL (dependientes de la Nación), por otro la Secretaría de alimentos de la provincia, que apunta a trabajar en conjunto con las áreas de bromatología de los municipios.
“Lo importante es que todos los fabricantes de alimentos de la región que están bajo la dependencia de Villa María, podrán obviar los viajes a Córdoba capital para las habilitaciones, ahorrando la burocracia de los trámites, ya que los mismos y su seguimiento, serán realizados desde las dependencias locales”, aseguró.

@ Interactuar con los municipios

Galone dijo que uno de los objetivos primordiales es interactuar con los municipios “ya que todo establecimiento es un potencial vendedor en la provincia y si el día de mañana desea trasladar sus productos a la ciudad vecina, necesita de un RNE. Además, la capacitación es fundamental y en conjunto con los municipios se podrán organizar de acuerdo a las demandas las capacitaciones necesarias para el manejo, la aplicación de buenas prácticas de manufactura, el acondicionamiento, el envasado y mantenimiento y el marco legal necesario para la venta de los productos, especialmente para pequeñas y medianas empresas, que pueden no saber cómo ajustarse al marco legal y nosotros podemos brindar ese asesoramiento”, dijo
“El diseño de la fábrica también es importante, ya que de las instalaciones depende el correcto manejo de elaboración y garantiza que el consumidor reciba en excelentes condiciones cada producto que incorpora a su mesa”, agregó.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba