|
|
|
|
|
|
|
Torregiani, Rapetti, Coggiola, Pérez y Coria, durante la conferencia de prensa realizada ayer en el club Sarmiento |
|
|
|
|
|
El Mundial de billar, especialidad cinco quillas que se jugará en esta ciudad en el mes de octubre ya ha ingresado en la cuenta regresiva y ayer, durante una conferencia de prensa se brindaron detalles del mismo.
Con la presencia de los dirigentes Felipe Coggiola y Oscar Pérez, el taco Carlos Coria, el director de Deportes Henry Rapetti y Gustavo Torregiani, dirigente integrante de la comisión Técnica de 5 quillas de la Unión Mundial de Billar.
Durante esta conferencia de prensa, realizada en el segundo piso del club Sarmiento, se ampliaron detalles y características que tendrá este torneo.
A pedido del club Sarmiento y como ya se informara anteriormente, el Mundial se jugará con 48 jugadores en lugar de 32 establecidos.
“Esto se debe a que el club Sarmiento pidió jugar de 48 jugadores. Se hizo un reglamento especial para jugar el Mundial con ese numero de billaristas. Hay un antecedente en el Mundial realizado en Necochea que se jugó de 64”, dijo Gustavo Torregiani.
“El motivo de pedir jugar de 48 era para que entraran más jugadores argentinos. En 32 jugadores nuestro país hubiera tenido cinco plazas, la plaza del local, más otras cuatro. Al subir el número a 48, Argentina suma 8 plazas, más la del jugador local. La idea era agrandar para que los jugadores popes de argentino no quedaran afuera”, explicó Oscar Pérez.
A diferencia del casín, el cinco quillas se juega con bolas de menor diámetro, tacos más finos, los palitos más altos y las mesas con similares medidas pero sin troneras.
El presupuesto estimado para el torneo es de 260.000 pesos.
La Unión Mundial de Billar estipula que el jugador debe recibir un viático de la organización, de 150 euros por día. Pero la organización propuso hacerse cargo de los gastos de alojamiento y comidas de cada jugador y brindarle un viático de 20 euros diarios, porque es más conveniente.
Italia ya definió a sus representantes, entre los que se encuentra un jugador argentino nacionalizado italiano: Daniel López, oriundo de Pergamino que ha jugado varias veces en esta ciudad, e inclusive ha ganado un master.
Además de Andrea Quarta (que logró la plaza por ser el actual campeón mundial), se suman: Daniel López, Elio Campostrini, Antonio Girardi, Giovanni Triunfo, Paolo Mariolin, Davila Rizzo, Antonio De Ricardis y Daniele Montereali.
@ Las voces
Durante la charla, Gustavo Torregiani comentó que “en el único país del mundo que se juega aún el casín es Argentina. Ahora en todos lados fue remplazado por el cinco quillas, que cuenta con muchísimos jugadores en Europa. Inclusive a nivel social es más aceptado”, aunque mostró sorpresa por la resistencia de los jugadores más veteranos a que comience a jugarse al cinco quillas.
Henry Rapetti resaltó la importancia de la disputa de un Mundial en la ciudad: “Un evento de esta envergadura contará con el apoyo del municipio. Octubre va a ser un mes intenso en actividades. No está definido cómo y de qué manera el municipio colabora con este importante torneo, pero va a estar. La gestión está tratando de acompañar en la medida de sus posibilidades. Dentro de las nuestras queremos estar presentes ayudando en la organización. Afortunadamente, estamos en una etapa que el municipio tiene que estar presente en muchas cosas; estamos a pocos días de este evento, que es muy importante. No hay que dejar de ver también que en el mes de setiembre habrá una serie de actividades por el aniversario de la ciudad y de eventos calendarizados: Alumni en el Argentino A, Villa María Vóley en la Liga Argentina, la Noche y día de ciclismo para el 27 de setiembre, el Rally Cordobés en Villa María para el 2, 3 y 4 de octubre, el 9 y 10 de octubre la edición de las Olimpíadas para personas con capacidades diferentes, también en octubre un masivo maratón, y el Rally de autos antiguos. Hay una serie de eventos que como Municipalidad y Dirección de Deportes tenemos que estar presentes. Nuestra obligación es con el deporte amateur y el deporte social, pero no podemos dejar de colaborar con el deporte competitivo. Un Mundial expone a toda la ciudad”, señaló el funcionario.
@ Clasificación en Argentina
Argentina tendrá nueve plazas disponibles, una que será ocupada por el jugador local (que en este caso es Carlos Coria), otra por el campeón argentino de casín (Marcelo Dellagaspera) y restan ocupar otros siete lugares.
La clasificación para determinar las siete plazas restantes de nuestro país se definirá desde el próximo fin de semana.
En Chivilcoy se jugará el Campeonato Argentino de cinco quillas, es un torneo selectivo pre -master que jugarán 32 jugadores, que clasificará a 8 jugadores para el circuito master.
Este circuito se disputará durante tres fines de semanas consecutivos: los días 25 de julio en Chivilcoy, 2 de agosto en Leones y 9 de agosto de Casilda.
En este master, jugarán en total 24 jugadores, entre ellos los 12 jugadores master del país, los 8 clasificados del Campeonato Argentino y cuatro jugadores que actualmente están compitiendo en Italia: Nicolás Fillia, Juan Fillia, Gustavo Longo y Gustavo Torregiani. Este último, oriundo de Leones, es doble campeón mundial en 1989 y 1990. Después de él, nunca un argentino pudo ser campeón de cinco quillas.
Entre los cordobeses que buscarán un lugar para el Mundial se pueden mencionar a: Osvaldo Balbo, José y Oscar Oliva (todos de Córdoba), Oscar Barollo (Marcos Juárez) y Mauricio “Zurdo” Girardo (Leones), Luis Da Silva (Tancacha), Héctor Filippi, Fernando Cibrián (“taco” villamariense radicado actualmente en Córdoba) y el ya mencionado Gustavo Torregiani.
@ Los números
12 al 18 - Los días de octubre en que se disputará el Mundial.
48 - Los jugadores que participarán del mismo.
8 - Las zonas en que se jugará la fase clasificatoria, cada una integrada por seis jugadores.
9 - El total de jugadores argentinos, contando entre éstos al representante local: Carlos Coria.
2 - Los brasileños presentes que regresan a un Mundial luego de más de dos décadas.
8 - Los representantes uruguayos que estarán participando.
9 - Los tacos italianos que jugarán, entre ellos el actual campeón mundial: Andrea Quarta.
120 - Sería la cantidad de europeos que vendrán a presenciar el Mundial.
21 - La edición del Mundial que tendrá como sede Villa María.
3 - Son los mundiales que han tenido como sede a Villa María, en 1998 y 2002, ambos de levantamiento de pesas.
3 - Los mundiales en que participó Carlos Coria. En ‘97 fue noveno en Cerdeña, ‘98 fue quinto en Ferrara y fue 17 en ‘99 en Necochea.
@ El torneo día por día
Lunes 12: llegan las delegaciones extranjeras a Ezeiza y serán trasladas en un ómnibus especial hasta Villa María.
Martes 13: se sortea el campeonato a las 19 horas en la Sala Vip de jugadores del club Sarmiento. Serán 8 zonas de 6 jugadores para la primera fase eliminatoria. Se jugará todos contra todos al mejor de tres sets y a 50 puntos por cada partido.
Miércoles 14: a las 10 horas habrá pruebas y control de indumentaria. Cada delegación debe presentar similares colores identificatorios. A las 14: comienza la Zona Eliminatoria. A las 20 horas presentación oficial y desfile de delegaciones.
Posteriormente continúan los partidos programados hasta las 23, aproximadamente,
Jueves 15: desde las 11 continua la Zona Eliminatoria. A las 23 horas, cena oficial.
Viernes 16: desde las 11 se juegan las últimas nueve tandas de la Zona Eliminatoria.
A las 17 horas comienza la segunda fase, con 32 jugadores y la eliminación directa. Se jugará al mejor de siete sets y a 50 tantos por partido. El sorteo es clasificación.
Sábado 17: se juegan instancias similares de eliminación.
Domingo 18: Siguen las eliminatorias hasta definir los finalistas. Alrededor de las 17 horas se juega la final del Mundial.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|