Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Estiman que en medio año operará un nuevo canal local
18 de Julio de 2009
Habrá nueva opción de TV por cable en Villa María
Estiman que en medio año operará un nuevo canal local
AMMA y la Cooperativa de Provisión de Servicios de Comunicación Social lo anunciaron ayer. Buscará brindar una gran cantidad de señales y tienen la expectativa de un abono mensual del 70% de las opciones existentes
Compartir Compartir Imprimir
Olaviaga dijo que la nueva oferta no viene a colisionar con nadie, en alusión a Mirate

Miguel Olaviaga, el titular de AMMA (Asociación Mutual Mercantil Argentina) estimó ayer que en medio año podría comenzar a operar en Villa María un nuevo canal de cable, con lo que habría así una nueva opción para los habitantes de la ciudad y Villa Nueva.
AMMA y Compartir, que integran el Grupo de Entidades Sociales de Trabajo Asociado (GESTA) brindaron información en la víspera, en una conferencia que se extendió más de una hora, de la instalación, funcionamiento y explotación de servicios complementarios de radiodifusión, como lo es la televisión por cable.
Ante una gran cantidad de periodistas, Olaviaga detalló aspectos formales y legales para conseguir la autorización para emitir una nueva señal de tevé.
Actualmente, en esta localidad sólo hay un canal de este tipo, Mirate.
Se estimó que en un lapso de entre 150 y 180 días desde la presentación de pliegos se podría estar operando.
Ante una pregunta sobre cuánto costará el abono mensual, el dirigente dijo que la “expectativa” es salir a ofrecer un servicio que cueste un 70 % “de las propuestas que hoy hay en plaza”, o sea, un 30% debajo del abono actual.

@ Producción local

Ante la consulta, Olaviaga y los demás dirigentes que lo acompañaron en la reunión informativa ante los medios de comunicación, señalaron que en la emisora local se evidenciará “la firme decisión de utilizar esa señal para facilitar el acceso a la información de cualquier ciudadano”.
La resolución del Comfer establece que debe contar con un estudio para una señal local.
En cuanto a las ofertas que tendrá respecto a la cantidad de canales, apuntaron que “se reunirá a las señales que propongan la mayoría de los asociados” y subrayaron que no habrá paquetes para franjas de distinto poder adquisitivo.
“Vamos a bregar por una buena comunicación social y para que todas las señales lleguen a todos los hogares. No armaremos paquetes de distintos costos, que cristalizan las diferencias sociales”, expresaron.

@ Sin enfrentamiento

Olaviaga se encargó de reiterar que la llegada de una nueva emisora “no viene a colisionar con nadie, ni con el sector político”, dicho esto último por la cercanía del oficialismo con el canal Mirate.
Y señaló que espera que “esta propuesta sea bien interpretada”.
“Esperamos que no se produzca ningún hecho inoportuno. Nosotros sólo queremos realizar un aporte”, manifestó tras la consulta de un periodista.

@ La inversión

Los directivos no fueron muy explícitos a la hora de hablar de la inversión total a realizar.
Según se apuntó en la reunión, por manzana costó 3.540 pesos, en tanto que el equipo satelital ronda los 120 mil pesos.
“A medida que se agranda la zona, habrá mayor inversión. Todo depende del sector que se busca abarcar”, indicaron.
@ Numerosos servicios sociales ofrecidos por Compartir

En la reunión de ayer se recordó las características de los servicios sociales que ofrece Compartir, como conexión a Internet, telefonía IP, equipamiento informático, atención primaria de la salud, medicamentos y productos para la higiene y belleza, entre otros.
Se anunció el servicio de Internet Moviplus y se remarcó las ventajas de telefonía IP.
De acuerdo a lo explicado, con esta última manera de comunicación se logran ahorros de hasta un 80% respecto a la telefonía común, por cable.
En cuanto a Moviplus, se puntualizó que brinda distintos servicios adicionales como el de VPNs -conexión para generar una oficina virtual, housing, FTP -una especie de redacción virtual- entre otros aspectos.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba