Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Llegaron los resultados de los análisis, pero “hay que esperar”
18 de Julio de 2009
Arsénico en el agua - Conferencia de prensa
Llegaron los resultados de los análisis, pero “hay que esperar”
Los técnicos de la comisión multisectorial necesitan procesar los datos remitidos por distintos laboratorios. El secretario de Gobierno, Héctor Muñoz, aseguró que “mayoritariamente los valores están dentro de lo que permite la legislación provincial”
Compartir Compartir Imprimir
Volta y Valenti, de la Cooperativa 15 de Mayo; Héctor Muñoz y Valeria Suárez, de la Municipalidad; Graciela Marín, de la UTN, y Luis Tuninetti, de EcoSitio, en la rueda de prensa

En un determinado momento, algunos de los periodistas que acudieron anoche a la rueda de prensa convocada desde la Municipalidad se exasperaron, por no poder contar con los resultados de los estudios practicados al agua de red de la ciudad en distintos laboratorios.
Quedó en claro que habrá que esperar al menos una semana, para que los guarismos resultantes de los análisis sean “procesados” por técnicos de la comisión multisectorial convocada desde el Ejecutivo local.
Es que luego de estudiar las muestras tomadas en distintos puntos de la ciudad, los centros emitieron informes diferentes. El secretario de Gobierno, Héctor Muñoz, explicó inicialmente que “los análisis llegaron ayer (por el jueves) y quisimos darlos a conocer lo antes posible, para calmar la ansiedad...”.
“En líneas generales, se puede decir que mayoritariamente los valores están dentro de lo que permite la legislación provincial. Pero hay variaciones por las diferentes técnicas empleadas y, además, tenemos que consultar con los laboratorios cuáles son sus márgenes de error”, añadió el funcionario.
La pregunta de los comunicadores fue, entonces, si los análisis publicados por la prensa (los de la ESIL para vecinos de barrio Rivadavia y los de Aguas Cordobesas para la Universidad Nacional de Córdoba) fueron denostados por no ajustarse a las técnicas específicas, ¿por qué no hicieron estos análisis con esa misma técnica específica?
A ello, el director de Bromatología, ingeniero Jorge Rolando, respondió: “Porque no hay efedrina en el mercado; está prohibida su venta, y es un elemento fundamental...”.
De cualquier manera, el funcionario indicó que la UTN sí dispone de efedrina y los valores de sus análisis están dentro de la ley provincial.
Junto a él estaban la subdirectora de su área, Valeria Suárez; la ingeniera de la UTN, Graciela Marín; los representantes de la Cooperativa 15 de Mayo, Mario Valenti y Abel Volta; el concejal Miguel Zandrino y el director de EcoSitio, Luis Tuninetti.
Los miembros de esta comisión (faltaban algunos integrantes por lo repentino de la convocatoria), indicaron que van a procesar los datos, para remitirlos luego a la Secretaría de Recursos Hídricos (la ex DIPAS) para que desde allí se indiquen los pasos a seguir.
“Si hay que hacer alguna acción, se hará”, dijo Muñoz.
“Nos comprometemos a trabajar con la mayor seriedad y, dentro de nuestras posibilidades, intentaremos que la autoridad de aplicación ayude a llevar a valores saludables”, anadió Rolando.
Los laboratorios que intervinieron son los de la UTN local, UTN de Córdoba, Cequimac y Ceprocor. EL DIARIO pudo saber que los análisis de uno de ellos arrojaron valores más altos que los otros tres, inclusive sobrepasando el nivel considerado aceptable en Córdoba.
Aunque los números son “homogéneos”, palabra que se usó para indicar que los niveles son similares en toda la ciudad, sin picos por barrios.
Para Valenti será casi imposible que se pueda llegar en 2012 a bajar el índice de 0,05 miligramos por litro, por las características geológicas de esta y otras regiones.
Zandrino, del bloque del Frente Cívico-UCR, dijo: “Seguimos preocupados por este tema, que sigue en nuestra agenda”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba