|
|
|
|
|
|
|
Infancia. El pequeño observa a la cámara. Está apoyado a una cinta que demarca un lote, en plenas tierras ocupadas por vecinos del Roca, Roque, San Nicolás y San Martín |
|
|
|
|
|
El sol ilumina los distintos grupos de hombres, mujeres y niños que se aglutinan en diversos puntos del terreno. Es mediodía y un par de jóvenes matiza el trabajo con unos choripanes. Los cronistas de las radios han andado por aquí desde las primeras horas de la mañana. Algunos de los vecinos tienen datos que hablan de una inminente llegada de medios nacionales para hacerse eco de la noticia: no es para menos. Unas 55 familias ocuparon terrenos del Estado nacional dispuestas a construir sus propias viviendas. Y ayer se sumaron otras diez.
Hay muchos jóvenes en el lugar. Pibes de 15, pero también hombres de 24, 27 años. Todos saben de albañilería. Llegamos y le hacemos algunas preguntas, y nos remiten a Roque Páez, un trabajador de la construcción de 37 años, que -cuenta a EL DIARIO- reside en el barrio Roque Sáenz Peña con su numerosa familia: diez hijos.
- ¿Vos también usurpaste?
Se lo pregunta una familiar suya que llama desde algún punto de la provincia o del país. Lo hace por teléfono celular. Es que Roque atendió el llamado mientras hablaba con este cronista y puso en alta voz: él le cuenta lo que ha pasado y la mujer, intrigada, le dice que se cuide y lo interroga.
Páez reveló que horas antes concurrieron a EPEC, y que plantearon la situación: “Pedimos luz, porque de lo contrario estaremos obligados a robarla, mal que nos pese, con todos los riesgos que eso conlleva. Necesitamos los servicios”.
Señaló que en el ente de energía - donde “nos atendió un empleado”- quedaron en volver a hablar.
Al hombre le preocupa la posibilidad cierta de no poder conseguir los servicios, como dijo anteayer el secretario de Gobierno Héctor Muñoz.
- Muchos creen que hay algún político detrás de esto.
- “Detrás de esto está la necesidad de tener vivienda, sólo eso. Claro que hay quienes van a sacar ventaja de esto”.
- Has estado dialogando con muchos vecinos... ¿En todos los casos alquilan? ¿Cómo viven?
- A medida que pasan las horas uno se pone al tanto y ve que hay gente que tiene hasta vivienda propia. Son los menos. Por eso haremos una comisión, para representar a todos a la hora de solicitar servicios y demás, y también para depurar y analizar caso por caso.
- ¿Se acercaron funcionarios? ¿Temen un desalojo?
- No hay miedo. Vino gente del Ferrocarril (son tierras que le pertenecen) y estuvieron midiendo. Tenemos que estar a 15 metros de las vías. Nos hablaron con buena onda. Y también vinieron Jorge y Mary (Araóz, directora) del MuniCerca para informarse de lo que estamos haciendo. Estamos corrigiendo la delimitación de lotes. La Policía Federal aún no vino. D.B
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|