Después de la turbulencia que generó su escisión del bloque del Frente Cívico para conformar la bancada unipersonal de Villa María Proyecto Nacional, el concejal Carlos Andrada entregó en este medio una carta con pedido de publicación, “para dar por finalizado cualquier intercambio que no sea el de ideas para construir un futuro mejor”, según dijo al periodista que lo atendió.
El texto de la misiva es el siguiente: “El interés que mueve mis actos puede resumirse en aquello que pocos días antes del cierre de la campaña electoral expresáramos desde nuestro espacio político: ‘No es desde la nada que los pueblos abordamos el porvenir; lo hacemos desde la historia... Sólo hay un camino: profundizar la estrategia de redistribución progresiva de los ingresos y promover políticas integrales, dirigidas a revertir la matriz de aguda desigualdad que se plasmó en la Argentina neoliberal’.
No existe ninguna ‘libertad individual’; esa es mi disposición. Es reafirmando una vida de trabajo por las construcciones colectivas, que dejo la tranquilidad de pertenecer a un bloque y me dispongo al desafío de defender una posición ideológica y política que se ha debatido a lo largo de la historia de este país. Lo nacional y popular ha estado en pugna -con períodos de avances y retrocesos- en la historia argentina de los últimos doscientos años.
Soy de los que cree que la derecha vuelve a montarse en algunos sectores productivos de alta rentabilidad y mediante el bombardeo mediático ha logrado poner en riesgo un modelo que pretende modificar situaciones de profunda injusticia social.
Se podrá seguir diciendo y publicando mucho -de uno y otro lado- acerca de la decisión asumida. Cada actor tiene la posibilidad de ubicar el prisma y reflejar las cosas desde la perspectiva en que ubicó la lente. La diatriba verbal de reflejo mediático debe dar lugar a las acciones políticas que hablen a favor o en contra de la decisión tomada. Me niego a reducir la política a discusiones indefinidas, por más legítimas que sean las intenciones de las partes.
Personalmente, creo que las posiciones y los argumentos están pronunciados y será de aquí en más la concreción de aquello que modifique las situaciones de injusticia social de los habitantes de Villa María, lo que pondrá en el soberano la posibilidad de juzgar y juzgarme. En pocos días más, tendrán en sus manos proyectos concretos.
El General Perón supo pronunciar en una de sus ocurrencias geniales que ‘…mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar…’ ”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|