|
|
|
|
|
|
|
Carolina, Federico, Schuck y José están expectantes por esta nueva edición |
|
|
|
|
|
La séptima edición de “Cuatro kilómetros de juguetes”, organizada por el Rotary Club y el Rotaract Club -ambos de esta ciudad- fue lanzada formalmente ayer a la mañana en una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Amistad, en Parque Pereira y Domínguez.
Las entidades vuelven a apostar al compromiso de la comunidad para arrancarles sonrisas a los niños el domingo 16 de agosto, cuando sea el broche de oro del proyecto, que este año se tornó ambicioso, con una gran participación de clubes.
Se indicó, ayer, que las cajas receptoras de donaciones estarán disponibles en diversas instituciones de la ciudad, comercios, medios de comunicación y colegios, desde el lunes 27. En ellas se podrá dejar los juguetes que ya no se utilicen, aunque en la conferencia de la víspera recalcaron que año a año crece la cantidad de artículos nuevos que los vecinos depositan.
El presidente del Rotary Club Villa María Este, Conrado Schuck, acompañado por el titular del Rotaract, José Rosso y coordinadores rotaractianos del proyecto como Federico Magrín Torres y Carolina Scavino, dieron detalles de la actividad.
Señalaron que la propuesta se concretará el sábado 15 del próximo mes en la plaza Centenario de esta ciudad, ocasión en la que los miembros del Rotaract realizarán actividades de entretenimientos disfrazados de payasos.
Ese día, se podrán observar los juguetes uno al lado del otro, hasta completar, de manera simbólica, los cuatro kilómetros. Al día siguiente, los artículos serán entregados a instituciones, en el marco de una caravana que se designó “El tren de la ilusión”.
La iniciativa arrancó en 2002, y la convocatoria fue en ascenso. “Llegamos a reunir seis mil juguetes y esperamos superar esa cifra este año”, indicaron ayer.
Recalcaron que la actividad, en esta oportunidad, es más ambiciosa, y que en la plaza Centenario habrá actividades culturales. Por ejemplo estará el coro del IMDA, el Instituto Municipal de Discapacitados Auditivos.
“La cantidad de clubes involucrados será, esta vez, mayor. Se sumaron el Interact Villa María y una buena cantidad de clubes del distrito. Estará el de Cerro de las Rosas, Maipú, Carlos Paz, entre otros”, apuntó Federico Magrín Torres.
El tren de la ilusión se llevará a cabo después del mediodía de ese domingo y tendrá banderas que identifiquen el proyecto, con mensajes a favor de la integración.
Dejará juguetes en numerosas instituciones. En años anteriores se llegó a entre cuarenta y cincuenta entidades.
Pedirán a cada una la lista de niños.
Emanuel Lanza está a cargo de la coordinación de esa actividad dominicial y ayer dieron su teléfono: 154248790.
Se convocan a las casas de juguetes a hacer donaciones, así como también a los colegios de profesionales.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|