Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Escuela de danza árabe le responde a Raúl Oliva
19 de Julio de 2009
Réplica a una nota
Escuela de danza árabe le responde a Raúl Oliva
Compartir Compartir Imprimir

Señor director:
Con mi mayor respeto debo responder a una nota publicada el pasado sábado 11 de julio, realizada al Señor Raúl Oliva en la cual leo en letras remarcadas algo que no sólo llamó mi atención si no además la de muchas colegas de la danza árabe. Decía así. "Mucha cantidad, poca calidad".
Ya son casi 13 años que estoy radicada en Villa María, ciudad que amo y adopté como mía, en la cual pude desarrollarme como persona, madre, esposa, abuela y profesionalmente enseñando esta disciplina a más de quinientas personas que pasaron por mi escuela, por eso me veo obligada a contestar y no dejar pasar este comentario que realmente me sorprendió y dolió, y no sólo a las maestras en esta danza si no también al alumnado que participa desde hace años en el Danzart Siglo XXI.
La primera vez que participó mi escuela, sólo llevé dos alumnas y fue en el año 2003. Mis niñas en esa oportunidad fueron merecedoras de primer y tercer puesto: Camila Ceballos y Jorgelina Barrionuevo, quien -y con gran orgullo lo comento- abrió su academia este año. En ese año si mal no recuerdo, competíamos con cuatro o cinco academias, Patricia Abdón, Soria Arch, y dos de Buenos Aires.
El último año, o sea, seis años después es imposible de recordar cuántas eran porque eran muchísimas. Estoy de acuerdo con el señor Oliva que se representan bailes de poca calidad pero hay muchos de excelente calidad, iguales o mejores que los más grandes exponentes en la danza árabe. En la provincia de Córdoba hay muy buenas academias, no todo lo bueno está en Buenos Aires. Esa manera de pensar me ofende y molesta. Nosotros hacemos muy bien nuestro trabajo y representamos a Córdoba por todo el país y cuando digo todo es todo, del norte al sur y obteniendo tanto medallas de oro, plata, bronce y menciones y nada, pero Córdoba presente.
En dicha provincia no podría nombrar a todos, hay excelentes maestros, como por ejemplo; Córdoba Capital, Bell Ville, La Carlota, Las Varillas, San Francisco, Villa María. Y en los pueblos más chicos como Pasco, Los Zorros, General Deheza, James Crack, Las Perdices, San Marcos, Dalmacio Vélez, etc. Las profesoras, y doy fe, trabajan muy duro y con mucho amor y respeto por la Danza Arabe, tratando de perfeccionarse para alcanzar un alto nivel y poder llevar a los certámenes cada vez mejores bailes. Y quiero agregar que en esta disciplina no se discrimina a nadie, es por eso que algunos bailes no sean tan buenos como uno quisiera porque jamás dejamos de lado a ninguna niña por tener algún problema con la técnica, dominio escénico, actitud jamás. Todas, absolutamente todas, tienen derecho a bailar y participar. Porque entonces dónde queda la frase del folleto, la misma que todos los años la locutora dice al comenzar el certamen. Porque si no tendría que decir que si sólo quieren bailes de alta calidad, abstenerse toda aquella que tenga problemas de postura, tiempo, chuecas, gordas, petisas y aquellas que tengan una capacidad diferente.
También es cierto que hay personas como dice Raúl Oliva, toman cursos cortos y empiezan a enseñar. Las que aman la danza se asesoran, toman seminarios, piden consejos a quienes puedan saber algo más, compran vídeos de enseñanza y con el tiempo pueden lograr estar a la altura de cualquier profesora que lleva años en esto. Y a las otras que sólo lo hacen por un juego o novedad y ganarse algún dinero duran muy poco porque no hay vocación.
Termino la carta queriendo creer que fue un comentario que tomó una dimensión en la nota que el señor Raúl Oliva, a quien de verdad admiro y respeto mucho, no hubiese querido.
Fue un golpe que no esperábamos, dolió, pero de mi parte y creo que de las demás profesoras no hay rencor, sólo asombro. De todas formas estamos todas las academias, las grandes, las chicas, las que dan clases en sus casas, trabajando a full para setiembre dar todo lo mejor y colaborando para que Danzart, que es un orgullo para mí que esto se haga en nuestra ciudad con una organización excelente, crezca cada año más.
Me despido yo y mi hija como en cada clase y en todos nuestros shows... con nuestro corazón, palabra y entendimiento.

Escuela de odaliscas "Amaal Nyla",
Liliana Olmos
y Luciana Schaad

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba