Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Historia de una pasión periodística
22 de Julio de 2009
El Nuevo Serrano alcanzó las 100 ediciones
Historia de una pasión periodística
Aldo Lamberti es un tipo entrañable, que escribe los artículos, hace las fotografías, procura la publicidad y hasta reparte casa por casa los 1.000 ejemplares de Nuevo Serrano, en una localidad que cuenta con 3.500 habitantes...
Compartir Compartir Imprimir
La “prueba de galera” del número cero de Nuevo Serrano, que salió a la calle el Día del Amigo de 1996

Desde agosto de 2004 tenemos el honor de participar en su apasionante aventura, ya que el periódico se imprime en los talleres de Cooperativa Comunicar Ltda., editora de EL DIARIO del Centro del país.
Esta es la historia de El Nuevo Serrano...


Desde el primer día, el 20 de julio de 1996, la redacción de las páginas del periódico corren por cuenta de Aldo Lamberti. Aunque el hacedor se apresura a agradecer la colaboración que ha sentido en estos 13 años de parte de un puñado de personas que han hecho posible esta realidad de alcanzar en este mes las primeras 100 ediciones.
Así los va nombrando uno a uno: Daniel García, Andrea Roggero, Alejandro Delménico, Luis Vélez, Alberto Muzzio, Adriana Fernández, Juan Carlos Marchioni, Cristina Ortego, Alberto Niebylski, Cristiana Saby, Tomás Penacino... y en la diagramación Raúl Olcelli (cuyo arte estuvo presente en cada uno de los cien números).
Lamberti es un tipo agradecido, al que hay que darle las gracias. Porque su periodismo del corazón, orientado al interior del interior, ayuda al desarrollo de la comunidad de Serrano, localidad de 3.500 habitantes ubicada a 250 kilómetros de Villa María.

Los comienzos

El periodista apasionado tenía una radio, la FM Nueva, en el 89.1 del dial. Por entonces también relataba los partidos de la liga local de fútbol por LV 20, de Laboulaye.
Cierto día, añorando los años ochenta, cuando tenían en la localidad un mensuario para despuntar el vicio de la escritura, el Serrano Informa, surgió la idea de recrearlo. De allí a la aparición de Nuevo Serrano no hubo que esperar demasiado: las ansias del escriba empujaban con fuerza.
Las primeras 17 ediciones de Nuevo Serrano se imprimieron en la Imprenta Ambrosino, cuando sus máquinas estaban en la vecina Arroyo Cabral. Y los Ambrosino fueron precisamente quienes le dijeron que para que la publicación fuera posible necesitaba un diagramador. Ellos mismos le sugirieron el nombre de Raúl Olcelli, compañero de EL DIARIO.
Desde entonces, la dupla Lamberti-Olcelli acortan cada mes la distancia en base al conocimiento mutuo. Demuestran que se puede escribir por allá y diagramar por aquí.
Lo cierto es que entre el número 18 (en mayo de 1998) y el número 71 (en abril de 2004), la publicación pasó a imprimirse en Tel Graf, de Laboulaye, donde la familia Calderón también dedicó tiempo al mensuario.
Una reestructuración que se llevó adelante en esa imprenta hizo que Lamberti buscara nuevos horizontes, y así llegó hasta Cooperativa Comunicar, con la que entabló una relación que ya cumple entonces un lustro.
Para quienes hacemos EL DIARIO, es un orgullo que él nos llame “compañeros de ruta”, porque de esa manera nos hace partícipes de su emocionante aventura cotidiana. En algunos aspectos, lo de Aldo se parece a lo nuestro, especialmente en lo que tiene que ver con la extensión a la comunidad.
Porque, además de la letra de molde plasmada en papel prensa, Nuevo Serrano también intenta llevar un algo más a los vecinos de la localidad.

Extensión a la comunidad

Está bien recrear los acontecimientos vividos por los antepasados y narrar el presente, pero este creativo incansable ya va por el tercer libro editado y presentado a sus lectores, entre ellos “Historias Populares Cordobesas” y “Mirando la casa de uno”.
La publicación también ha organizado, junto a la Municipalidad de Serrano y con la fiscalización de la Junta Provincial de Historia, el Encuentro de Historia de los Pueblos del Sur de la Provincia de Córdoba. Y hasta se dio el gusto de editar el disco compacto de Carrizal Dúo, bajo el sello de Nuevo Serrano.

De 8 a 32 páginas

Quienes hayan participado alguna vez de un emprendimiento gráfico, podrán comprender exactamente lo que significa haber alcanzado las 32 páginas, luego de un comienzo con 8 páginas. El crecimiento salta a la vista.
Pero también habla a las claras la tirada de 1.000 ejemplares, en una localidad de 3.500 habitantes, cuando se sabe que a cada ejemplar lo lee una media de entre tres y cuatro personas (casi cinco en ciudades y pueblos del interior del país).
No podía ser de otra manera, cuando la distribución se hace con el mismo corazón con el que se escribe. Y en este punto hay que hablar nuevamente de Aldo, que se para en cada esquina, memoriza quiénes lo compraron en algún punto de venta, y luego sale a recorrer una por una las casas “donde puede estar faltando”.
Un ejemplo que nos lleva a desandar el tiempo y recordar a los pioneros en el periodismo. Porque, a no dudarlo, los duendes de la redacción de Nuevo Serrano son los mismos que habitaron redacciones históricas.
Para su director y a través suyo a todos los apasionados del periodismo en el interior del interior, nuestro abrazo de reconocimiento.



Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba