|
|
|
|
|
|
|
Autoridades y representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Verdad Real y Justicia para Todos y Una de Cal, en la reunión celebrada ayer |
|
|
|
|
|
Un grupo de concejales, las autoridades de la Universidad Popular y representantes de organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos, mantuvieron ayer una reunión con la finalidad de iniciar un trabajo conjunto en pos del emplazamiento de una escultura alusiva a la democracia y los derechos humanos en el espacio verde del ingreso al Concejo Deliberante.
En la oportunidad, los presentes comenzaron a delinear la propuesta con vistas al Bicentenario de la Patria y con motivo de conmemorarse, el próximo 10 de diciembre, un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente del Legislativo, Javier Suppo, y por el titular de la Universidad Popular, Gerardo Russo; y contó con la participación de los referentes de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Elvio Omar Toscano; los de Verdad Real y Justicia para todos, encabezados por Mary Amaya, y Una de Cal, David Rubio.
Amplían
la convocatoria
“Durante el diálogo mantenido se abordó la posibilidad de convocar un concurso público de ideas para el diseño y la realización de la escultura, con la temática ‘Los derechos humanos hacia el Bicentenario’”, informaron fuentes del Concejo.
Bajo esa consigna, los presentes acordaron mantener un nuevo encuentro el próximo viernes a las 10, para cuando se ampliará la convocatoria hacia otras instituciones, “a los fines de plasmar en un proyecto de ordenanza las bases y condiciones y determinar a los integrantes del jurado que será el encargado de seleccionar la propuesta ganadora”.
La intención es que la apertura de las iniciativas se efectúe el 10 de diciembre, y que la obra quede inaugurada el 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la sesión
En el marco de la sesión ordinaria semanal, los concejales aprobaron en primera lectura, y por mayoría (Frente Unión por Córdoba Partido Justicialista, Frente Cívico y Social y Villa María en el Proyecto Nacional) dos proyectos de ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal ratificando convenios celebrados entre la Municipalidad, la Emtupse, la Liga Villamariense de Fútbol, el Club Deportivo Argentino, la Agrupación Solidaria Villa María y la Universidad Popular.
Por los mencionados convenios, y a raíz de la solicitud efectuada por las instituciones, el municipio donó ocho colectivos a la Liga Villamariense de Fútbol y cuatro al Club Deportivo Argentino, a los fines de que las instituciones puedan cubrir las actividades deportivas que realizan, como viajes y traslado de deportistas a sus campos de entrenamiento, competencias, entre otras. Asimismo, se ceden dos unidades a la Agrupación Solidaria Villa María, para ser utilizados como aulas para el dictado de cursos gratuitos con salida laboral.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|