|
|
|
|
|
|
|
| El reinicio de clases estaba previsto para hoy, pero se postergó hasta el miércoles |
|
|
|
|
|
La provincia recordó en las últimas horas que en su territorio se reiniciará el dictado de clases en todos sus niveles el próximo miércoles.
La medida rige en la totalidad de los niveles y modalidades de enseñanza de Córdoba -tanto en el ámbito estatal como privado- de acuerdo a lo expresado la semana pasada por el ministro de Educación Walter Grahovac.
Según se explicó, "de esta manera se busca consolidar el descenso de casos de consulta e internaciones por la gripe A (H1N1) y frente al alerta que el frío produjo en la población.
El ministro de Salud Oscar González sostuvo al respecto que “se había previsto que el pico de demanda se iba a producir entre la primera y la segunda quincena de julio y se cumplió. A partir de esa fecha tuvimos un período de meseta de aproximadamente una semana y ahora podemos decir que estamos en una etapa decreciente de casos de consulta y de internaciones”.
González graficó la etapa decreciente con los siguientes indicadores:
· En el momento del pico el Ministerio registró 250 casos diarios de diagnóstico clínico de enfermedad tipo influenza en el Hospital Rawson mientras que la semana pasada se contabilizaron 17.
· Por otra parte, la farmacia que la provincia habilitó en el Hospital San Roque Viejo pasó de recibir 450 a 25 recetas diarias de antiviral a pacientes del sector privado.
No obstante el Gobierno provincial mantendrá todas las medidas adoptadas para enfrentar la enfermedad hasta tanto se verifique definitivamente la tendencia, “la cual se va a consolidar en los próximos 4 ó 5 días”, estimó González.
Grahovac dijo además que “se mantiene el cronograma de exámenes en las escuelas secundarias, secundarias técnicas, de adultos y el Nivel Superior -profesorado y tecnicaturas- que habitualmente se hace en la primera semana posterior al receso de invierno, iniciando las clases el día miércoles 29 tal como estaba previsto en el calendario”. Y agregó: “Estamos enviando una comunicación a todas las escuelas en las que se ratifica mantener todas las acciones pedagógicas tendientes a que los alumnos aprendan y tengan hábitos saludables. Junto a esto hemos depositado en las escuelas una cuota extra de los fondos de mantenimientos en las escuelas que no disponen de empresas de limpieza, destinada a la adquisición de elementos de higiene necesarios”.
En tanto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), se hizo eco de la información gubernamental agregando que "en el Nivel Medio, los días lunes 27 y martes 28 se tomarán exámenes, por lo tanto los docentes que se vean afectados deberán concurrir a las aulas".
@ Repudio a la negativa de la Legislatura provincial
La UEPC además expresó su repudio a la decisión de la Legislatura de la provincia de rechazar el proyecto de derogación de la Ley 9.504 impulsado a través de una iniciativa popular, respaldada por 45 mil firmas, de los gremios estatales que aportan a la Caja de Jubilaciones de la provincia.
El gremio, además, pidió retomar la discusión salarial y el 7 de agosto prevén una asamblea de delegados departamentales, no descartando un plan de lucha.
"Se va a resolver lo que se tenga que resolver. La cláusula quinta del último acuerdo dice que se deben analizar las variables de la macroeconomía", explicó Juan Monserrat a la prensa.
El gremialista indicó que en el convenio firmado en marzo pasado se evaluó la inflación en un 10% y, según aseguró la canasta básica familiar ya alcanza 11%, por lo que "los salarios quedaron retrasados".
El gremio pretende tener una respuesta del ministro de Educación, Walter Grahovac, previa a la asamblea "para poder analizarla".
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|