Una renovada muestra de energía, destreza y belleza dejó el domingo el bailarín y coreógrafo Maximiliano Guerra, junto al Ballet del Mercosur.
Las dos horas de danza en las tablas del Verdi cerraron un ajetreado fin de semana para la sala, que albergó también dos funciones del trío Midachi, el día anterior.
Los villamarienses parecen haber salido en masa el pasado fin de semana, luego de varias semanas contenidos en prevención de la nueva gripe.
El heterogéneo público que presenció "Rituales", el espectáculo ofrecido anteayer, saludó con gusto a los catorce bailarines en su prolongada despedida.
Guerra ratificó su calificación como uno de los más importantes bailarines de la actualidad, con su capacidad técnica y su versatilidad artística en la interpretación de roles clásicos y contemporáneos, a los que agrega una simplicidad personal que acerca a la gente al ballet, arte sindicado como de élite.
“Rituales” dedicó su animada primera parte "2 X Danza", a la música ciudadana, con autores como Santaolalla, Stampone, Troilo, Morgado y otros.
En la segunda sección, se desplegaron zambas y chacareras en figuras de folclore contemporáneo, donde se representaron los rituales de las brujas en las noches campestres de nuestra tradición, y en la final se dio lugar a la parte más neoclásica, con música de Rachmaninoff, y a un unipersonal de Guerra denominado "Arms" (Brazos) con marcada influencia oriental, vistiendo una larga falda. Aquí el artista expresa su lenguaje corporal aún de espaldas y con sus piernas en reposo.
El show concluye con el cuadro "Cuando bailamos", con música de Emerson Lake & Palmer, donde Guerra compartió escenario (foto) con su esposa Patricia Baca Urquiza y el resto del ballet. Aquí la compañía exhibió un clima de fiesta y glamour, con una melodía de gran impacto, cerrando un trabajo por demás agradable, que no dejó disconforme a ninguno de los asistentes, a juzgar por los comentarios posteriores.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|