A razón de la noticia del asentamiento de varias familias en tierras del ferrocarril (que es un bien público, o sea, de todos), sumado a la explosión de construcciones horizontales y pequeños departamentos, me quedé pensando en este tema y deseo expresar mi preocupación por el mismo.
Una frase que dejó un funcionario municipal con respecto al asentamiento de personas, dice así: “La Municipalidad no puede o no va a hacer nada al respecto, ya que no es de su injerencia y no se les pueden dar los servicios porque no están en tierras municipales”.
Creo que el municipio sí tiene que hacer algo al respecto porque estamos ante un asentamiento ilegal que repercute en forma directa sobre la ciudad y, una vez levantadas las viviendas, se torna más difícil llegar a una solución.
Por cómo está encarado este tema, no se debe obtener algo por la fuerza o la ilegalidad, ya que cualquiera puede ir y crear una batalla campal, pues todos tenemos el derecho de obtener un beneficio.
Por lo expresado por su vocero, estas personas están dispuestas a resistir y ya están exigiendo que se les dé tal o cual servicio, sin pensar que arrancaron fuera de la ley.
El municipio, en un acto de “sacarse el problema de encima”, les pidió que no se asentaran más personas. Una petición de lo más infantil, ya que de cincuenta y cinco familias han pasado a ser setenta y cinco. Todo me dice que pueden venir cien más y podríamos tener una villa en puerta.
Si el municipio permite que, como en un lugar sin ley, cada uno haga lo que le plazca, el resto de la ciudad estamos en serios problemas.
En todo lugar en donde debe imperar el orden, hay normas que debemos cumplir. En esta ciudad hay muchas personas que están sin vivienda o alquilan, viven con sus padres y están un tanto hacinados.
Ellas saben que no pueden andar usurpando a gusto y placer, y amenazar de que no se las van a sacar, ya que estamos transformándonos en una tierra sin ley. Ni siquiera es aceptable tomar algo por la fuerza y luego decir que lo vamos a pagar. ¿Quién pone el precio y la forma de pago?
Creo que son el municipio y los concejales los que deben dar respuesta y trabajar en cómo se va a resolver el problema habitacional en Villa María en forma ordenada y responsable. Pero creo que es aquí donde está el problema grave: parece que no se sabe o no se quiere dar soluciones honestas al tema.
Creo que las personas mal asentadas están erradas en la forma de encarar su problema, ya que tampoco deben poner la responsabilidad en el resto de la sociedad de cómo hayan decidido formar su vida, y que exijan “ya” una solución.
Piensen en que muchos villamarienses oriundos han pasado y están pasando por muchos problemas, y no culpan o responsabilizan a otros por sus decisiones de vida. Si no se pone un orden a esta situación vamos a estar ante un problema mayor, en el que cada uno hace lo que quiere, toma lo que quiere y amenaza como quiere.
De igual manera, en el otro extremo, están los que, con total impunidad, han construido edificios sin cumplir con los requisitos de calidad que corresponden y se han creado pajareras que no solucionan ningún problema habitacional. Sumado a que hay un grupo de personas en la ciudad que son dueños de cientos de casas y departamentos y los alquilan a precios impagables y que el municipio ha vendido tierras nuestras (las del ex corralón) en una venta no clara.
Con todo esto, deseo dejar en claro que no estoy en contra de poseer una vivienda, ya que todos tenemos el derecho de tenerla, pero, si estamos fuera de la ley, no es lo correcto y realmente no solucionamos nada.
Lo que lamento es que haya muchos villamarienses honestos y necesitados que deciden estar dentro de la ley, mientras que otros sacan su tajada, sea como sea, no importa a quien perjudican, y además ofrecen agresión a quien desea poner orden.
También sé que puede ser no popular ir en contra de quien desee construir su casa, pero basta de demagogia y actuemos con la seriedad que el caso se merece. Cuando pensemos en “el bien de la gente”, pensemos en el bien de toda la gente de la ciudad.
L.A.
DNI: 14217923
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|