El municipio analiza cobrar un porcentaje de la obra de pavimento que se está realizando en el marco del plan “60 cuadras” a los barrios beneficiados, para que, con el dinero que se consiga, brindar servicios a otros sectores.
Con fondos de la Nación, se han pavimentado numerosas arterias en los últimos meses.
Ayer, el intendente Guillermo Cavagnero observó las tareas en barrio Centro del Rosario, precisamente en calles La Rioja y San Martín.
En ese contexto, indicó que se estudia cobrar “una parte” a los vecinos para “poder brindarles otros servicios” a más ciudadanos.
Algo similar se baraja en lo que respecta a la red de cloacas. Actualmente, el municipio realiza la red en cinco barrios: Pinar de las Tejas, El Vallecito, Los Olmos, Cáritas y Las Quintas.
El secretario de Obras Públicas de la comuna, Natalio Graglia, indicó que en el primero de los sectores citados son los vecinos los que soportan el costo de la obra. Pero, en lo que respecta a los otros cuatro barrios, se prevé que podría cobrarse la misma en un porcentaje.
En el presente, hay tres frentes de obra de la red de cloacas abiertos.
Por otro lado, el Concejo Deliberante, en una sesión realizada el lunes, aprobó un proyecto del DEM por el cual se llamará a licitación para cambiar cañerías de agua en tres barrios, La Floresta, Residencial América y Sarmiento.
Como se recordará, la pavimentación en La Floresta se vio pospuesta porque cuando comenzaron las tareas previas se rompían los caños por encontrarse a escasa profundidad. La firma que se adjudique la obra en el llamado a licitación aprobado el lunes deberá respetar una profundidad de un metro en la colocación de caños, que tienen que ser de plásticos.
El presupuesto es de 1.307.000 pesos.
Quiénes
Cabe apuntar quiénes están haciendo las obras que Cavagnero exhibió ayer. Las 36 Viviendas se construyen con fondos provinciales. La pavimentación es ejecutada por el Eninder, con dinero de la Nación, y el avance es del 22% actualmente. La red de cloacas la hace la firma villanovense Arrow SRL, también con plata de la Nación. Y el cordón cuneta corre por cuenta de la comuna, con recursos genuinos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|