Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Más material para la Justicia
30 de Julio de 2009
El Eninder bajo la lupa - Tribunos hablan de violación de normas jurídicas y éticas
Más material para la Justicia
La transferencia de fondos del municipio al Eninder originó una nueva resolución de los tribunos de la mayoría. Marcan "discordancias graves" en los pedidos del intendente y toman parte del dictamen de Miguel Rodríguez Villafañe. Una copia fue a la Fiscalía
Compartir Compartir Imprimir
José Naselli explicó los alcances de la nueva resolución
Una nueva resolución relacionada con la transferencia de fondos del municipio al Eninder emitieron ayer los tribunos de la mayoría, José Naselli y Gustavo Maristany con copia a la Justicia local.
El escrito que ratifica el rechazo de una orden de 4.999.519,20 considera de "gravedad" parte de la nota de insistencia enviada por el intendente Eduardo Accastello, apunta a discordancias entre normas y toma letra del dictamen de Miguel Rodríguez Villafañe.
"Quizás la malicia de algunos pocos, unida al desinterés, la ignorancia o la desidia (no exenta de pueril obsecuencia) de otros, ha permitido que estas operatorias que violentan elementales normas jurídicas y éticas hayan funcionado sobre ruedas", expresan los tribunos respondiendo a la nota de insistencia de Accastello para requerir la aprobación del envío de fondos al Eninder.
Los integrantes del Tribunal reiteraron que "no pueden considerar legítimos decretos y ordenanzas que puedan anular nuestras facultades".
En la resolución fechada ayer, analizan la letra de la ordenanza 6016 (mencionada por el intendente para requerir la aprobación) y dicen que se trata de un "sofisma".
"Es una ordenanza con apenas cuatro artículos escuetos y no cumple con los requisitos del artículo 30 de la ordenanza de Compras", aseguran los tribunos.
Luego, hablan de discordancias con respecto a los fondos para la pavimentación urbana, una obra de 22 millones de pesos. "En el decreto del 19 de junio de 2009, el intendente expresa que se trata de fondos recibidos para la pavimentación y agrega certificado número dos". En este párrafo, los tribunos se preguntan si hubo un certificado uno y si es posible que se hayan enviado fondos al Eninder antes de la ordenanza 6016 que recién fue aprobada en julio.
Seguidamente, los controladores remarcan que "ninguna contratación puede privarnos del ejercicio de nuestras facultades de contralor" y recuerda que la Carta Orgánica Municipal les asigna "controlar la inversión de fondos y las operaciones financieras y patrimoniales".
"Lo que el intendente pretende al insistir en la aprobación es que violemos tanto la letra como el espíritu de la ley."
Por otra parte, en otro de los párrafos del extenso escrito, se refieren al dictamen del reconocido constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe (que fuera publicado en la edición del lunes) y apuntan al artículo 75 de la COM que establece que "los contratos del Estado municipal deberán asegurar un proceso de selección que garantice la razonabilidad del precio, la imparcialidad y la igualdad de oportunidades".
"La contratación directa con el Eninder arrasa con esa norma, que no sólo es jurídica sino también ética", mencionan. Finalmente, apuntan a la "incompatibilidad" del intendente para firmar contratos con el ente que preside "donde tiene intereses propios".

¿Cómo que no cobró?

¿Cómo que no cobró en su calidad de jefe de Gabinete de Asesores?, fue la pregunta que retumbó en el Tribunal de Cuentas en la mañana de ayer cuando leyeron EL DIARIO con la derogación del nombramiento de Pilar Monesterolo en dicho cargo.
Removiendo archivos, se encontró una nota del 5 de mayo de 2008 firmada por el intendente Eduardo Accastello comunicando al director de Compras que se había suscripto el contrato con Pilar Monesterolo y lo había designado Jefe de Gabinete de Asesores. "En base a esa misiva, fueron aprobados los pagos", dijeron desde el Tribunal. En tanto, fuentes municipales marcaron que esta jefatura tiene despacho y todo en el primer piso del Palacio.


Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba