Los integrantes del Movimiento Evita, expresaron a través de un comunicado enviado a nuestra Redacción su posición frente a la convocatoria dialoguista impulsada desde el municipio.
“Al intendente queremos pedirle y decirle que para que constituya una verdadera mesa de diálogo social y productivo, en ella tienen que estar representados todos los actores que componen el amplio espectro de nuestra sociedad”, manifestaron desde la agrupación política.
Para Héctor Delsole y Silvio Molina, autores del escrito, la convocatoria debería empezar “por los sectores más necesitados, relegados y olvidados por la política con marcados signos neoliberales que sumieron en la pobreza, la discriminación y la marginación a una gran franja de compatriotas”.
“Para que esta mesa de diálogo sea amplia y abarcativa tienen que estar representados todos los movimientos sociales”, dice a renglón seguido el manifiesto.
Sin la participación de las entidades intermedias, no gubernamentales y otras dedicadas a la atención de la demanda social, los encuentros “pasarán, como tantas veces, a ser otra mera manifestación de deseo y proclama que nunca llega a nada”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|