|
|
|
|
|
|
|
Gabriel Rossignoli (foto 1), Gilda Ibal (foto 2), Héctor Cavagliato (foto 3), Roberto Salomón (foto 4), Eduardo Belloccio (foto 5), Efraín de Vargas Ruiz hijo (foto 6) y Jesús Chirino (foto 7) |
|
|
|
|
|
El diálogo se caracteriza por una búsqueda de la verdad, sin prejuicios que nos impidan contemplar las opiniones no compartidas y las posiciones coincidentes.
La oportunidad de escuchar, opinar y debatir ideas, proyectos y necesidades ha generado una importante expectativa en distintas instituciones de la ciudad que esperan formar parte de la mesa de diálogo convocada por el Ejecutivo local.
Luego del primer encuentro, protagonizado por funcionarios municipales y referentes del sector lechero, EL DIARIO se contactó con integrantes de distintas instituciones de la ciudad para conocer sus expectativas sobre el diálogo a entablar y las temáticas a plantear en el encuentro.
Por el lado de las empresas y comercios locales, hicieron su aporte Gabriel Rossignoli de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) y Roberto Salomón de la Asociación de Comerciantes de Villa María (Acovim).
Como representantes de los trabajadores, este medio pudo conocer la opinión de Eduardo Belloccio, titular de la delegación Villa María de la Confederación General del Trabajo (CGT) y Jesús Chirino, secretario de Derechos Humanos de la CTA Villa María.
Por el lado de las instituciones intermedias, hicieron escuchar sus expresiones la directora de Cáritas Argentina Diócesis Villa María, Gilda Ibal; el presidente del Rotary Club Villa María Efraín de Vargas Ruiz Garriga (h) y el comunicador Héctor Cavagliato, integrante del Centro de Periodistas “Lucio Capdevila”.
Expectantes
“El Gobierno municipal con nosotros siempre ha mantenido contacto con Acovim. De todos modos, si nos convocan a la mesa de diálogo, llevaremos temas que le interesen a la comunidad y a nuestro sector en particular”, expresó el titular de la entidad.
Salomón también explicó que la organización que representa “ha presentado varios proyectos al municipio”.
Entre los emprendimientos destacados por el entrevistado y que formarán parte del encuentro con Accastello y sus colaboradores se distinguen el “Quinto encuentro de músicos y artistas con capacidades diferentes”, el auspicio de la llegada del presidente de la Cámara de Comercio Argentina (CAC) Carlos de la Vega y la reposición o cambio de los semáforos en el casco céntrico de la ciudad.
“A nosotros, como entidad, nos interesa conversar con quienes conducen los destinos de la ciudad para hacerles conocer nuestra visión”, concluyó el comerciante.
Desde AERCA, Rossignoli remarcó que la gremial empresaria “siempre está predispuesta para sentarse a conversar”.
“Para tener soluciones hay que intercambiar ideas, de las diferencias siempre surge algo positivo. Nadie es dueño de la verdad absoluta”, recalcó el empresario reporteado.
“Cuando tenemos que destacar algo que lo merece lo hacemos y cuando no, expresamos nuestras críticas”, acotó el presidente de la institución que nuclea al empresariado local.
“Ahora...te pueden llamar a un diálogo y no dialogar. Los encuentros tienen que servir para sacar conclusiones y poner metas”, advirtió el referente de AERCA.
“Existe en nosotros la predisposición para dialogar, consensuar y discutir en un marco de respeto y madurez institucional”, cerró el dirigente.
Predispuestos al debate
“Desde la CGT estamos predispuestos a plantear propuestas para la ciudad y región”, comenzó diciendo el secretario General de la organización gremial.
“Eduardo Accastello, desde el momento que asumió, siempre ha convocado al diálogo y, como en todas las oportunidades, nos vamos a sumar”, añadió el representante de los trabajadores.
“La CGT ya participa en la comisón del Parque Industrial y otras actividades que tienen que ver con la ciudad. Además, uno de los concejales (Mario García) viene del sector obrero”, referenció Belloccio.
“Trabajaremos en lo que se nos pida y opinaremos como ya lo hemos hecho en eventos de estas características”, concluyó el gremialista.
“Vamos a concurrir como lo hicimos meses atrás. Esperemos que sea un diálogo que conduzca a cosas concretas y reales”, destacó Jesús Chirino de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
El hombre de la CTA recordó que la entidad presentó en su momento propuestas para la ciudad.
“Suponemos que habrá una continuidad entre lo conversado en aquella oportunidad y este nuevo encuentro”, subrayó Chirino.
“Consideramos que el diálogo contribuye a la democracia, pero si sólo son gestos disminuye la calidad institucional”, agregó la voz consultada.
“Tenemos expectativas de participar porque podremos debatir con la persona que ha sido elegida por la ciudad para dirigir el Poder Ejecutivo”, finalizó diciendo el sindicalista abordado por este medio.
Desde el llano
“Quiero creer que la convocatoria a conversar es para obtener de la gente ideas para gobernar”, dijo el periodista Hector Cavagliato, que fue parte de la primera ronda de diálogo convocada desde la Intendencia.
A título de “ciudadano común”, el conocido comunicador rescató haber hecho más de una decena de planteos relacionados con la calidad de vida de los ciudadanos, el desarrollo urbano, las problemáticas en el tránsito y cuestiones referidas a la transparencia en la gestión comunal y el manejo de los fondos nacionales destinados a obras públicas.
“Espero que para el diálogo no se discrimine a los medios de comunicación de la ciudad genuinamente constituidos”, remarcó para concluir.
En espera
“Nos gustaría compartir cosas con el municipio como lo hacemos con otras comunas de la región”, dijo la dirigente diocesana Gilda Ibal.
“Hasta el momento, desde la Municipalidad, nunca nos invitaron para dialogar pero si lo hacen participaremos con todo gusto”, acotó la integrante de Cáritas.
“El diálogo es una necesidad y una posibilidad para resolver entre todos las cosas que le sirven a la comunidad. Esperamos gustosos la convocatoria”, redondeó Ibal.
El presidente del Rotary Club Villa María, por su parte, consideró como “interesante”, el llamado a dialogar.
“Compartir una mesa de conversación con las autoridades e instituciones de la ciudad siempre resulta positivo”, estimó Efraín de Vargas Ruiz Garriga (h).
“Si formamos parte del diálogo propuesto por el municipio, trasmitiremos lo que consideramos necesita la comunidad villamariense”, anticipó el dirigente que también interpretó como relevante la sumatoria a los encuentros de las demás instituciones intermedias y no gubernamentales de la ciudad.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|