Dirigentes de Caprolec informaron ayer a la prensa que una asamblea de 200 productores realizada en la localidad cordobesa de Melo decidió rechazar el acuerdo firmado ayer con la presidenta. Repudiaron al ex presidente de la cámara por no respetar la decisión y analizan sancionarlo hasta con la expulsión.
Cuando Juan Melchor Trossero, ex presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec) comenzó a dar su discurso, los productores reunidos en asamblea en la Sociedad Rural Villa María comenzaron a insultar. “!Caradura!”, fue uno de los adjetivos más suaves, que salió de la boca de la diputada electa Estela Garnero, presente en la asamblea.
En ese momento, Federico Brinner, tesorero de Caprolec, defensor de acuerdos anteriores firmados con el Gobierno nacional y la Cámara, rompió el silencio: “Cumplo en informar que lo que está haciendo Trossero y (Diego) Manavella -otro integrante de la entidad participó del acto oficial- está a contramano de lo que decidió de manera soberana la asamblea de nuestra entidad”.
Señaló que el miércoles a la noche, alrededor de 200 productores se reunieron en la localidad de Melo para debatir precisamente el contenido del acuerdo. “Dijimos rotundamente que no por una razón: la industria nos pone no sólo un piso de 77 centavos, sino un techo de 81 centavos. No viene mal el subsidio del Gobierno, pero no podemos avalar que sigamos pagando siempre los mismos. Por eso rechazamos el acuerdo que permite a la industria ponernos en un brete a nosotros, que somos los más perjudicados de la cadena”, señaló a la prensa reunida en la Rural.
Cuando le preguntamos cómo se sentía al ver al ex presidente actuando en contra de lo que dictaminó la asamblea nos respondió con claridad: “Me siento como la m…”. Más contundente fue el vicepresidente de la entidad, que rompió en llanto y prefirió no hablar.
Como corolario de estas divergencias, Brinner señaló que el martes se reunirán en San Francisco y analizarán la posibilidad de aplicar sanciones a Trossero y Manavella, sin descartar la expulsión. Además, anunciaron que se reincorporarán a la Mesa Nacional de Productores Lecheros, de la que se habían retirado cuando se acercaron al Gobierno nacional y que está integrada por las organizaciones de la Mesa de Enlace.
Desde las 11 de la mañana estuvieron reunidos los productores en asamblea en la Sociedad Rural Villa María. Consideraron en el debate que la presidenta “vino a Villa María para dividir a los productores” y cuestionaron un acuerdo “pergeñado a espaldas de la Mesa de Enlace”.
Al término del encuentro, elaboraron un documento en el que expresan su posición indicando, en sus aspectos principales el rechazo “en forma categórica el acuerdo espurio firmado entre la presidenta y dos supuestos productores que carecen de representatividad legítima de productor tambero alguno”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|