Con la presencia de dirigentes de fuerzas políticas afines, el radicalismo local rindió homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín a un año de su muerte.
En un acto realizado, anoche en la casa partidaria de Tucumán al 100, los boinas blancas elogiaron los valores del líder desaparecido e instaron a tomar su legado y trabajar por el fortalecimiento de las instituciones, el consenso y la unidad nacional.
El anfitrión Felipe “Kililo” Botta ofició de presentador de los diversos oradores que pasaron por el atril.
En primer lugar, la ex concejala Lucía Ballatore leyó el documento emitido por el partido (cuya síntesis fue publicada en la edición de ayer). En el escrito se hizo hincapié en resaltar el significado que tuvo Alfonsín para el proceso democrático y “sus desvelos por los valores republicanos”.
Los jóvenes, también, rindieron honores a quien fuera uno de los máximos líderes del centenario partido. “En este Bicentenario la figura de Alfonsín será ineludible si pensamos alcanzar un acuerdo patriótico”, expresó el integrante de la JR Facundo Díaz.
Un momento de emoción vivieron los presentes cuando el joven concluyó su discurso con la frase: “Señor presidente, presente por cien años más”.
La lista de oradores continuó con invitados de otras fuerzas políticas. Así dejaron su mensaje Juan Carlos Massiero (CC), Víctor Vedelago (PS) y Jorge Valinotto (FCyS).
Con diferentes matices, los dirigentes resaltaron la tarea realizada por Alfonsín por los derechos humanos y la recuperación de la democracia.
“Alfonsín está presente en la historia más allá de la pertenencia de un partido”, fue uno de los conceptos dejados por Valinotto.
Vedelago, por su parte, recordó palabras de Alfredo Bravo: “Alfonsín tuvo los huevos suficientes para hacer lo mejor que se podía hacer.”
El cierre
El cierre del acto estuvo a cargo de un dirigente alfonsinista: Carlos Gagliano.
“Alfonsín nació en la vida política dentro de la UCR y murió inmerso en ese sentimiento”, afirmó.
Gagliano, en otro de los pasajes de su discurso, destacó: “Cuando vemos el tema de los derechos humanos, vemos que algunos se arrogan la potestad de ser los dueños. Cuando algunos se dedicaban a los negocios, Alfonsín luchaba y formaba la mesa en defensa de esos derechos.”
El dirigente recordó anécdotas y también las dificultades que el ex presidente tuvo que afrontar al hacerse cargo del Gobierno en 1983. Destacó sus medidas en el plano social y lo definió como un militante que siempre respetó a sus adversarios y supo escuchar.
“Tomemos su legado de militancia, unidad, respeto y convicción”, concluyó entre los aplausos y la marcha partidaria.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|