|
|
|
|
|
|
|
Parentesco, propiedad y gestión: empresa familiar |
|
|
|
|
|
La Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) llamó a las empresas familiares de la ciudad y la región a participar del programa específico de capacitación para integrantes de este tipo de firmas, denominado “Un doble desafío: Herramientas de gestión y sucesión”.
El patrocinio es de la Unión Industrial de Córdoba y los docentes pertenecen a la Universidad Siglo 21, todo bajo supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo, para su Proyecto de Supervivencia y Competitividad de las Empresas Familiares de la Región Centro.
El dictado comenzará el 28 de este mes y el temario incluye títulos como Naturaleza de la empresa familiar, concepto y características, El modelo de los tres círculos: parentesco, propiedad y gestión, Modelos de empresas familiares, Aspectos Legales, Conceptos de derecho societario: personas jurídicas, sociedades comerciales y órganos de gobierno, El derecho de familia como marco regulador, La gestión de la propiedad en las empresas familiares, La sucesión en el marco legal argentino...
Existen además otras herramientas que se brindarán durante el desarrollo del programa, como Elementos claves para el desarrollo del protocolo, Liderazgo y profesionalización, Estructura económica de la empresa familiar: estrategia y crecimiento...
El programa se divide en cinco módulos temáticos de cinco horas cada uno.
La modalidad de asistencia prevista es que puedan estar presentes todos los miembros familiares de la empresa (aunque en la primera y última jornada es obligatoria la presencia de por lo menos dos miembros de la firma).
El programa es arancelado. Contando con el subsidio del 50% del BID, el costo para las empresas socias de AERCA es de 980 pesos (pueden asistir tres integrantes). Para las firmas que no están integradas a la gremial empresaria el arancel es de 1.230 pesos.
Se hizo saber además que se entregarán certificados de asistencia y que el cupo de participantes es limitado.
Tanto para obtener más información como para inscribirse, los interesados pueden comunicarse a través de pymes@aerca.org.ar, llamando al teléfono (0353) 453-1378 o concurriendo a la sede de la entidad, ubicada en San Juan 1369.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|