|
|
|
|
|
|
|
La relación entre las instituciones educativas y las familias de los alumnos será motivo de análisis |
|
|
|
|
|
Bajo el título “Trabajo con padres: recreando el vínculo familia-escuela”,la Inspección de Educación Media Regional Villa María, organiza un seminario de capacitación que contará con la disertación de la reconocida psicopedagoga y terapeuta en niños Liliana González.
González, vale decir, lleva más de treinta años en el ámbito clínico y educacional, ha escrito seis libros y trabajado con padres, hijos y docentes, además de ser madre y abuela y fuente de consulta permanente en medios de comunicación y diversos ámbitos escolares.
El encuentro, que dará continuidad a las jornadas “La construcción de un hijo-alumno: un trabajo entre familia y escuela. Amor, límites y sexualidad”, desarrolladas el año pasado, tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Nacional de Villa María (Entre Ríos 1431) el 14 y 15 de mayo próximos.
Educación: una ocupación de todos
“La educación en esencia, debe ser una preocupación social y personal. La educación es demasiado importante para dejarla sólo en manos de los docentes”, manifestaron desde la Inspección Regional al momento de convocar a los docentes de la ciudad y la zona.
“Los padres deben ser agentes más activos ante el proceso educativo de sus hijos. Comprender que la dinámica educativa nos incluye a todos, es una actividad permanente que integra a los hijos, a los docentes, a los padres y a la comunidad educativa en su conjunto”, argumentaron los organizadores de la propuesta.
“Atenta a esta realidad, es que esta Inspección Regional considera oportuno continuar la jornada de capacitación que iniciara en el año 2009”, indicaron las fuentes consultadas por EL DIARIO.
Vale rescatar que podrán participar del evento, equipos directivos, profesionales a cargo de gabinetes psicopedagógicos, docentes y alumnos de los últimos años de los profesorados de formación docente y todo profesional a quién la problemática le interese y preocupe.
Además se resaltó que por ser parte de la actividad se entregarán certificados de asistencia.
Según pudo conocer este medio, los inspectores solicitaron que cada escuela inscriba seis profesionales de la educación (un directivo, psicopedagogo y/o coordinador pedagógico y/o profesor tutor, un preceptor y profesores a cargo de diferentes asignaturas).
Para sumarse a la propuesta, los interesados deben dirigirse a la Dirección General de Enseñanza Media Regional Villa María - Marcos Juárez (DGEM), ubicada en Jujuy 105, en el horario de 8 a 18.
Los responsables del seminario también ofrecen como vía de contacto el teléfono (0353) 4619128, y la dirección de correo electrónico: demesvillamaria@hotmail.com
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|