Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Nueva denuncia pública contra la Policía Caminera
7 de Abril de 2010
Vecino dice que colocan datos falsos en las actas
Nueva denuncia pública contra la Policía Caminera
Semanas después de la acusación de los Mignola, otro vecino hace una denuncia similar. Y pide que se aclare a toda la ciudadanía cuál es el ejido urbano
Compartir Compartir Imprimir
El vecino exhibió el acta en que se observa que se detalla el kilómetro 552, a dos kilómetros del lugar de actuación

Una nueva denuncia se realiza a través de EL DIARIO contra la Policía Caminera. El vecino Alfredo Caballero cuestionó el accionar de la Caminera del Departamento Unión en la zona de Villa María, y sostuvo que dejan documentado en las actas un lugar de operaciones “inexacto y distante entre el verdadero lugar donde operan y el que consignan”.
Hace un mes, los empresarios Elemir y Franco Mignola hicieron un acta con una escribana pública en la que dejan constancia de que la Policía Caminera labra multas dentro del ejido urbano, en el kilómetro 453, pero en las actas escriben 452, es decir, pasando la avenida Borrás y ubicando la infracción fuera del ejido. “La diferencia no es menor porque cambian las normas y los órganos de control”, había advertido este matutino en la ocasión.
Las multas se daban por circular con luces bajas apagadas dentro del ejido urbano, pero -aseguraron los empresarios- como no es ámbito de su competencia, le cambian el kilómetro en las actas que realizan.
Luego, el jefe de la Policía Caminera, Carlos Colino, desconoció el hecho y aseguró que sólo labran multas fuera del ejido. Al mismo tiempo, el jefe de la Departamental San Martín, Daniel Ferreyra, explicó que en los bulevares también hay que llevar las luces encendidas.
Ahora, Caballero realizó una denuncia en igual sentido.
Indicó que los agentes “se encontraban operando en ruta 9 en proximidades al cruce del FFCC y al monolito que recuerda a las víctimas de un famoso accidente ferroviario, o sea, entre los kilómetros 553 y 554, área en que tenía su asentamiento y lugar de control de vehículos dicha patrulla desde hace buen tiempo, lo que observaron numerosos villamarienses”. No obstante, en la boleta de infracción (número 1208121/3 del 13 de marzo de 2010), el “agente 0165/09 deja constancia de la infracción -luces bajas- detallando que están apostados en el kilómetro 552”.
“Esto pone de manifiesto una apreciable distancia, de dos kilómetros aproximadamente, generando un llamado de atención respecto de esta falacia, dejando documentado un lugar de operaciones inexacto y tan distante entre el verdadero lugar donde operan (el kilómetro 554) y el que consignan (km 552)”, indicó a este matutino.
“Esta circunstancia induce a pensar que están instalando una oficina de recaudación, sorprendiendo la buena fe de los que transitan sin estar claramente definida la zona relacionada con el ejido urbano”, agregó.
“Existe categóricamente un manifiesto engaño, al falsear un aspecto fundamental en la documentación que emiten, viciando la verdad en un documento público como lo es una multa a un ciudadano que emite la propia Policía”, afirmó y recalcó que abonó la multa de 198,80 pesos.
Caballero recordó la nota del comisario Daniel Ferreyra en EL DIARIO del 20 de marzo pasado, en la que manifestó que no defenderá a los agentes si actuaron mal, porque “fraguar un acta es un delito”. “Pido explicación y solicito la devolución del dinero si correspondiera y también que me acrediten los cuatro puntos que me debitaron”, demandó el damnificado.
En alusión a las declaraciones del titular de la Departamental San Martín, respecto a que hay que circulan con las luces encendidas cuando se traslade por la ruta ya sea dentro o fuera del ejido urbano, el entrevistado subrayó que “sería muy positivo que se aclare para toda la ciudadanía, porque por lo que se experimenta en la calle ni la misma Policía tiene en claro el tema”.
Además, adelantó que se dirigirá a la Defensoría del Pueblo para que se expida sobre el asunto.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba