Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Proyectan tomar estaciones de servicio de la zona
7 de Abril de 2010
Sindicato de petroleros - Reclaman un 35% de aumento
Proyectan tomar estaciones de servicio de la zona
Compartir Compartir Imprimir

El Sindicato de Petroleros de Córdoba viene realizando medidas de fuerza en reclamo de una mejora salarial.
Según explicó Guillermo Borelli, secretario de Prensa del gremio, vienen reclamando un incremento del 35%.
Hoy tendrán una reunión con la cámara de empresarios del sector para tratar de acercar posiciones.
Mientras tanto, como modalidad de protesta, están tomando de manera sorpresiva distintas estaciones de servicio, impidiendo el expendio de combustible.
“No vamos a decir cuándo ni a qué hora, porque la medida es justamente sorpresiva, pero estaremos en la zona de Villa María sino llegamos a un acuerdo”, indicó el dirigente sindical.
“Es la única forma de llamar la atención para lograr un acuerdo salarial y reformas convencionales, porque además del aumento para adecuar los salarios a la inflación, queremos que el salario del trabajador de estaciones de servicio, se ajuste automáticamente a medida que aumenta el combustible”, agregó.

Rechazo al acuerdo de la Federación

Cabe señalar que días atrás, la Federación nacional de sindicatos del sector -a la que Petroleros de Córdoba no está afiliada- llegó a un acuerdo salarial con un 26% de aumento a percibir en tres cuotas.
Leandro Arévalo, secretario General del gremio de estacioneros -que sí está afiliado a la Federación- valoró el acuerdo “porque siempre se aceptó el pago en cuotas y lo están aceptando los gremios de todas las provincias”, indicó.
“Lamentablemente, el gremio de Petroleros lo politiza y lo único que logran es demorar el incremento que necesitamos los trabajadores”, indicó.
Considera que un 26% no es un mal acuerdo, si se toman como parámetros los incrementos de otros sectores.
Sin embargo, Borelli consideró directamente “impresentable” el incremento alcanzado tras las reuniones de la Federación de sindicatos petroleros y la de las cámaras patronales.
“Ellos firman en Buenos Aires sin considerar lo que pasa acá”, agregó Borelli.
Arévalo replicó indicando que “lamentablemente, nuestro sindicato no se sienta a la mesa de diálogo por ahora, pero sabemos que históricamente, el acuerdo alcanzado a nivel nacional baja a las provincias. Este año, lo rechazan por cuestiones políticas y no por defender a los trabajadores”, concluyó.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba