Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  “Eve va a ser condenado”, vaticinó Alejandro Roganti
8 de Abril de 2010
Dentro de un mes comenzará el juicio por jurado en la Sociedad Rural
“Eve va a ser condenado”, vaticinó Alejandro Roganti
El dirigente baleado hace casi dos años dijo que “lo que más nos interesa es que se sepa quiénes son los autores intelectuales, porque si no este atentado va a seguir cubierto con un manto de impunidad”. El juicio se iniciaría el lunes 10 de mayo
Compartir Compartir Imprimir

“Para nosotros esto es un trámite, porque la prueba contra Sebastián Eve es muy contundente; por eso creo que va a ser condenado. De todos modos, lo que más nos interesa es que se sepa quiénes son los autores intelectuales, porque si no este atentado va a seguir cubierto con un manto de impunidad.”
Alejandro Roganti está prácticamente seguro que quien efectuó cinco disparos contra su humanidad será declarado culpable del alevoso ataque perpetrado la noche del lunes 14 de abril de 2008, frente a su casa de barrio Rivadavia. Sin embargo, insiste que lo que más le importa radica en que pueda saberse quiénes fueron los autores intelectuales del sangriento episodio. Y aunque no lo menciona, el nombre del secretario General de Luz y Fuerza, Eduardo Brandolín, está implícito en sus palabras.
Es que, desde siempre, Roganti sospechó del sindicalista cordobés, más aún cuando se determinó que minutos antes del atentado, e incluso después del mismo, el sicario se comunicó telefónicamente con un celular perteneciente a Miguel Valente, brazo derecho de Brandolín en el sindicato.
Consultado por EL DIARIO sobre las expectativas que tenía respecto del juicio por jurado en el que se ventilará la responsabilidad del mayor de los hermanos Eve en el atentado, Roganti sostuvo que se trata de “una instancia que estaba esperando que se diera”.

“Es un trámite”

“Es bueno que se haga la audiencia -añadió- y nosotros vamos a ir con mucha tranquilidad. Para nosotros esto es un trámite, porque la prueba es muy contundente; por eso creo que va a ser condenado.”
Sin embargo, Roganti advirtió que “lo que más nos interesa es que se sepa quiénes son los autores intelectuales, porque si no este atentado va a seguir cubierto con un manto de impunidad.”
El ex candidato del Frente Cívico y Social adelantó que, al momento de declarar en el juicio, “vamos a plantear un par de cosas que van mucho más allá de la cuestión de la autoría material” del hecho.
“Falta la autoría intelectual... y vamos a aportar algunos elementos”, continuó Roganti, quien en el proceso oral y público será asistido legalmente por Luis Juez (actual senador nacional) ya que se constituyó en la causa como querellante particular.
El dirigente villamariense admitió que le “preocupa que todavía no se haya extraditado a Maximiliano Eve, pero estamos tranquilos porque, tarde o temprano, va a ser juzgado acá”.

En la Rural, el 10

Tras unas cuantas idas y venidas, el juicio a Sebastián Eve se llevará a cabo en el salón principal que la Sociedad Rural Villa María posee en su predio de la ruta nacional 9, sobre la salida a Córdoba.
Las audiencias de debate se sustanciarán en ese ámbito por estrictas razones de seguridad, ya que la sede tribunalicia de calle General Paz no está en condiciones de ser escenario de un proceso de semejante envergadura.
Ocurre que dicho edificio no garantiza las medidas de seguridad necesarias y el Salón de Remates (donde habitualmente se realizan los juicios por jurado) tampoco cuenta con espacio físico suficiente como para montar el ámbito de las deliberaciones, teniendo en cuenta la cantidad de actores en escena.
Si bien todavía faltan algunos detalles por ajustarse, la fecha muy probable de iniciación es la del lunes 10 de mayo. Y por cada una de las jornadas que demande el juicio, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia deberá abonar 3 mil pesos en concepto de alquiler de las instalaciones, además de los gastos que acarree el proceso en sí ya que los ciudadanos que integrarán el jurado popular también cobrarán por su participación.
“No fuimos notificados todavía, ni de la fecha ni del lugar... de todos modos, sabía que podía ser la Rural, porque de antemano se hablaba que era el sitio más propicio”, comentó Roganti al ser consultado por este matutino.

Jueces y partes

El histórico juicio será conducido por el presidente de la Cámara del Crimen de Villa María, René Gandarillas, quien integrará el tribunal a la par de los vocales Silvia Saslavsky de Camandone y Héctor Fissore. Junto a ellos, 12 ciudadanos formarán parte del jurado popular (ocho serán titulares y los cuatro restantes suplentes) que tendrá la responsabilidad de determinar la inocencia o culpabilidad del acusado.
También intervendrán en el proceso el fiscal de Cámara, Francisco Márquez; el representante de la querella, Luis Juez, y los abogados cordobeses Alejandro Pérez Moreno y Julio Liviero (codefensores de Eve), mientras que la secretaria actuante será Gabriela Sanz.

Hermanos Eve

Sebastián Baltazar Eve (tal su nombre completo) nació en la ciudad de Santa Fe el 15 de febrero de 1973 y se encuentra detenido desde el 27 de mayo de 2008, luego de ser localizado por la Policía cordobesa en Encarnación, Paraguay.
En este juicio deberá responder como presunto autor del delito de “homicidio calificado por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”, a tenor de lo que establece el artículo 80, inciso 2º, del Código Penal de la Nación, en función de los artículos 79, 41 bis y 42 del mismo cuerpo legal.
En tanto, Maximiliano Francisco Eve, de 32 años de edad (también nacido en la capital santafesina el 26 de junio de 1977) se encuentra detenido en España, donde debe responder por diferentes hechos ante la Justicia de aquel país antes de ser extraditado a la Argentina para ser puesto a disposición del fiscal que investiga el atentado a Roganti, Daniel Del Vö.
Los dos están acusados de haber intervenido en el atentado, del cual se cumplirán dos años el miércoles de la próxima semana.

Las fotos:

1- “Lo que más nos interesa es que se sepa quiénes son los autores intelectuales, porque si no este atentado va a seguir cubierto con un manto de impunidad”, dijo Roganti al ser consultado por EL DIARIO a casi un mes del juicio oral

2- Sebastián Eve a poco de ser detenido en Paraguay, a fines de mayo de 2008. Dentro de un mes será juzgado en Villa María

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba