Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Por “la visión integral del artista”
8 de Abril de 2010
Entrevista - Pedro Muñoz, director del taller de comedia musical Mascarada
Por “la visión integral del artista”
El sábado por la tarde y en el Rectorado de la UNVM, el grupo de Villa Nueva realizará su gala de apertura con cuadros de musicales
Compartir Compartir Imprimir

El sábado a las 18.30 y a las 22 se llevarán a cabo dos funciones de la gala de apertura del taller de comedia musical Mascarada de Villa Nueva en el Rectorado de la UNVM (Entre Ríos 1431).
Bajo la batuta del grupo, compuesto por niños, adolescentes y jóvenes reunidos desde hace casi dos años, se encuentra el actor y director bonaerense Pedro Muñoz. El artista se incorporó el año pasado junto a su grupo de colaboradores (Cintia Arévalo, Julián Casas y Lorena García Pacheco) que arriban frecuentemente desde Buenos Aires para dictar clases específicas en canto, danza y actuación.
En diálogo con EL DIARIO, Muñoz detalló las intenciones del proyecto socio-cultural durante el año, de la inminente gala y de su contacto con el grupo.
¿Cómo llegaste a relacionarte con Mascarada?
- “Fue por medio de una convocatoria que me hicieron los integrantes del grupo. Como sabrás, soy actor de comedia musical y tengo en mi haber diez años de experiencia tanto en musicales como en obras de texto.”
¿Qué conocías antes de ser parte del mismo?
- “Lo que conocía creo que es irrelevante. Sólo puedo decir que sus ganas de aprender técnicas y lenguajes escénicos responden más a un talento natural que a una formación previa. Con lo que me encontré fue con un grupo que se fue formando de una manera autodidáctica. Se trata de una experiencia rica en sociabilidad (el compartir y ayudar al compañero) y en el desarrollo cultural (lectoescritura, memoria musical, dicción y audioperceptiva). Si bien el equilibrio está marcado en una clase, el fruto se ve en el integrante.”
¿De qué manera has planeado el año?
- “Formar un taller de comedia musical no sólo se basa en una formación melódica de la actuación sino que también merece tener en cuenta y de una manera muy puntual la visión integral del artista. Por eso que para este año, más allá de las muestras, la gala de apertura será un compendio de lo trabajado. Tendrá cuadros de musicales clásicos tales como ‘La bella y la bestia’, ‘Sweet Charity’, ‘Anastasia’, ‘Grease’ y ‘Taz der vampire’. Por otra parte, las obras a desarrollarse en las muestras de este año son: ‘Notre Dame de París’, ‘Bang bang estás muerto’, ‘La puerta azul’ y ‘Bla bla bla’, siendo las últimas tres obras de texto. Se presentarán en junio, agosto y octubre.”
¿Qué evaluación harías de la muestra ofrecida en diciembre?
- “Fue una experiencia piloto que no fue negativa. Sí fue extendida más de la cuenta, más que nada por las ganas de mostrar lo que los chicos habían trabajado durante el año.”
¿En qué escenarios van a montar sus próximas obras?
- “La escuela Manuel Belgrano de Villa Nueva (donde ensayan habitualmente) es una casa para el taller y como toda casa será siempre un núcleo de eventos para nosotros. Para el año tenemos planificadas las muestras en más de un escenario de Villa María o Villa Nueva. El Sobral y el Verdi son escenarios que por sus ilustres reconocimientos forman parte de esa nómina como también el auditorio de la UNVM que es donde se realizarán dos funciones de la gala de apertura.”

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba