Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (DYPRA), entidad que nuclea a más de setenta medios de todo el país, se sumó activamente a un hecho sin precedentes en la República: el debate punto por punto por parte de diversos actores y en todo el territorio nacional de una ley, que hace a Derechos Humanos como los de la comunicación, la educación, entretenimiento, la información, la salud, etcétera, de los argentinos. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es una ley para la democracia que se dieron los argentinos en democracia.
Como entidad que reúne a medios gráficos de todo el país valoramos no sólo la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo e integración nacional, sino que sabemos lo que es desarrollar la actividad comunicativa en un escenario fuertemente distorsionado por actores oligopólicos, cuya concentración posibilitó, por ejemplo, el manejo monopólico de la provisión del papel para diario, a través de la empresa Papel Prensa.
La sanción de una normativa que remplaza la imposición de la dictadura, limita la acción de esos sectores concentrados, en la medida que permite que voces históricamente vedadas por un proyecto de país para pocos sean legalmente reconocidas, para que la sociedad en su conjunto pueda expresarse.
Como forma de ningunear un proceso, sin antecedentes, de debates social y parlamentario, absolutamente legítimos, donde oficialistas y opositores al actual Gobierno Nacional se expresaron a favor de la Ley de SCA, se dieron curso a presentaciones judiciales que benefician a los sectores mediáticos concentrados, precisamente los que la norma buscaba regular.
Por ello, desde DYPRA convocamos a todos los argentinos a pronunciarse y a sostener el reclamo y las acciones, para defender la vigencia efectiva de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, una LEY DE LA DEMOCRACIA PARA LA DEMOCRACIA, de acuerdo con la convocatoria que realiza la Coalición por una Radiodifusión Democrática junto con otras organizaciones sociales.
Nadie dará al pueblo lo que el pueblo organizado y movilizado no pueda conseguir por sus propios medios.
Buenos Aires, abril de 2010
Nahúm Mirad
presidente
Jorge Déboli
secretario
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|