|
|
|
|
|
|
|
| Daniel Ricci de Fedun y Martín Gill de la UNVM en la reunión junto a representantes gremiales de docentes y no docentes en la rúbrica del convenio celebrado ayer |
|
|
|
|
|
Ayer por la mañana se rubricó el convenio de comodato entre la UNVM y representantes de los gremios docente (Adiuvim) y no docente (Apuvim), sobre un futuro predio recreativo dentro del Campus universitario.
Con la presencia del rector de la UNVM Martín Gill, el titular de la central docente a nivel nacional (Fedun) Daniel Ricci, el secretario de Adiuvim Nicolás Beltramino y el secretario Adjunto de Apuvim Luis Coliguante, se firmó el contrato por el lapso de 99 años para un espacio extenso que servirá de esparcimiento.
El mismo estará ubicado cerca del viejo casco de la estancia del Campus, detrás de la actual Biblioteca Central de la UNVM. En el predio, que comprenderá cerca de cuatro hectáreas, se desarrollarán obras como el Salón de Usos Múltiples (SUM) para 400 personas, una pileta, asadores, además de remodelaciones y forestación de parcelas.
Al mismo se abrirá un acceso autónomo por la intersección de calle Jauretche e Independencia.
Aporte de Fedun por $20 mil
Por su parte, el titular de Fedun adelantó que la central docente aportará una entrega inicial de $20 mil, como adelanto para el plan de acción conjunto que se rubricara ayer. Al mismo tiempo deslizó la intención de que "el predio sea abierto para toda la comunidad de Villa María".
En tanto, Damián Truccone de Apuvim destacó la voluntad política del actual rector dado que "viene siendo un reclamo de hace muchos años".
Incremento del 20% al 26%
“No reclamamos un incremento porcentual concreto, sino una cifra que supere el nivel de inflación estipulado para el año”, indicó a EL DIARIO, Daniel Ricci, de Fedun.
La pregunta apuntaba a la negociación paritaria que lograra días atrás (junto a Conadu, dado que Conadu Histórica no firmó) un aumento acumulado de abril y octubre del 20% al 26,7% (según la categoría) para docentes universitarios.
“Es la paritaria que más pronto hemos realizado en los últimos tiempos, dado que antes era a fines de abril o en mayo”, precisó. Sumado al aumento se consiguió un 5% de plus para maestrías, en modalidad similar al 15% que se incorporara en 2008 para doctorados.
Por último, Ricci precisó que en breve se realizará un debate nacional sobre el convenio colectivo, incluyendo condiciones laborales y de seguridad e higiene de las universidades.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|