Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La mitad no usa casco
9 de Abril de 2010
Villa Nueva - Consulta de EL DIARIO en las estaciones de servicio
La mitad no usa casco
Aprobarán ordenanza que prohibirá el expendio de combustible a quienes no llevan el protector
Compartir Compartir Imprimir
Por los controles, cada vez se usa más el casco pero todavía falta mucho por hacer

Al menos la mitad de los motociclistas que llegan a las estaciones de servicio para cargar combustible no llevan casco protector, según un recorrido que realizó EL DIARIO en la mañana de ayer, para conocer el impacto que puede tener una nueva ordenanza que será sancionada en los próximos días.
Tal como informó este matutino en la víspera, tomaron el miércoles estado legislativo dos trascendentes proyectos referidos a la seguridad vial, los que fueron presentados por el bloque Unión por Córdoba.
Uno, obligará a las estaciones de servicio a expender combustible sólo a aquellos motociclistas que se conduzcan con casco. Los acompañantes también deberán llevarlo.
El otro, exigirá al municipio a otorgar un casco a toda persona que abone la primer multa por cometer esa infracción.
De acuerdo a la consulta efectuada por este medio, es notoria la falta de uso del elemento protector en las calles de la ciudad.
En la Petrobras de Lima y Carranza, consultamos a todos los playeros que estaban trabajando en el turno de la mañana. Uno indicó que el 50% usa casco y esto se ha incrementado en los últimos tiempos. Otro de los jóvenes, aseguró que el 80% no lo usa y advirtió que “muchos lo llevan en el brazo”.
El 60% incumple esta norma, afirmó otro de los trabajadores, que consideró que “la ley tiene que ser de tránsito y no de las estaciones”.
Por su lado, en la estación El sol, ubicada en avenida Libertad al 400, Alfredo no vio con buenos ojos la iniciativa. “Hay gente que no tiene para comprar casco”, dijo. Mientras dialogaba con este cronista, un transeúnte aseveró: “Se van a quedar sin clientes”.
Según Alfredo, la mayoría lleva el protector de la cabeza, aunque vinculó el hecho a la cercanía de El Sol con la escuela República del Paraguay, en donde hay controles de tránsito.
Néstor, otro empleado del local, opinó que “llevarlo corre por cuenta de cada uno” y arriesgó que la mitad de quienes pasan por aquí lo utilizan. Además, demandó que los efectivos de Tránsito “recorran la ciudad, no que se detengan en un puesto, porque la gente siempre sabe dónde están ubicados y elude los controles”.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba