Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Atenderán a la gente, sin costo, en jornada de cuidado de la voz
17 de Abril de 2010
A partir de las 9 en la Clínica San Martín
Atenderán a la gente, sin costo, en jornada de cuidado de la voz
El médico Mauro Zernotti dijo que se persigue disminuir los problemas por patologías de laringe y resaltó que el cáncer de laringe detectado de manera temprana se cura
Compartir Compartir Imprimir
Detectar patologías y crear conciencia serán los ejes de la actividad de hoy, indicó Zernotti

Los villamarienses y ciudadanos de la región tendrán hoy las puertas abiertas de una clínica privada local para ser atendidos, de manera gratuita, por especialistas en cuerdas vocales, en el marco del Día Mundial de la Voz.
El médico Mauro Zernotti recibió a EL DIARIO y precisó que desde las 9 habrá atención sin costo en la Clínica San Martín, ubicada en Mendoza al 1200.
La iniciativa busca concientizar sobre la necesidad de prevenir y tratar los problemas relacionados con la salud vocal, según indicó el profesional.
A través de la campaña se persigue disminuir las tasas de morbimortalidad por patología laríngea (cáncer y otras), a través de su detección temprana.
En este sentido, Zernotti recalcó que “la mayoría de las patologías tienen cura, incluso el cáncer de laringe, cuando es detectado de manera temprana”.
Educar a la población en la consulta temprana, en caso de disfonía de más de 15 días de duración, es uno de los ejes de este tipo de jornadas que se realizan en todo el mundo, y que en Villa María se concretará hoy.
Instruir a la población sobre los síntomas más frecuentes que deberán inducir a la consulta con un profesional especializado (otorrinolaringólogo y fonoaudiólogo), enseñarle la relación entre el hábito de fumar y los problemas de la voz, instalar en la población la necesidad de entrenarse vocalmente si va a trabajar con la voz, entre otros, son los objetivos de esta actividad.

@Estiman fuerte concurrencia

“En principio, se atenderá desde las 9 a las 12, aunque se prolongará hasta tanto exista demanda”, señaló Zernotti.
La fonoaudióloga licenciada Andrea Luján trabajará mediante análisis y tests de voz y otros especialistas recibirán a los pacientes según el caso, ya que cualquier irregularidad causará la realización de estudios que no tendrán costo.
“No hace falta estar enfermo para concurrir a la clínica, ya que uno de los ejes es, justamente, prevenir”, subrayó el doctor.
“El cansancio vocal y la disfonía son los primeros síntomas” de una patología de este tipo. Por ejemplo, el profesional advirtió que “las disfonías en los boliches no son normales”. Esto le ocurre a muchas personas cuando están en el interior de una disco.
Las actividades sobre este tema en el mundo pretenden, también, estimular, además de los profesionales médicos, a fonoaudiólogos, profesores de canto, periodistas, locutores y a todos aquellos oficios relacionados con la voz y también a la ciuadanía en general para que difundan los cuidados considerados necesarios para prevenir los problemas.
“Los turnos se dan cada 20 minutos y hay al menos de 9 a 12 horas, por lo que se presume que habrá gran concurrencia. En Córdoba hemos visto a casi 50 personas cada vez que hemos realizado esta actividad”, apuntó.
Si, como se estima, la de hoy es una jornada exitosa, el año próximo podrían realizarse charlas y actividad artísticas referidas a la cuestión.
“A través de la voz se transmiten emociones de todo tipo. Se canta, se ríe. Es una herramienta principal de la gente y hay que saber cuidarla”, concluyó Zernotti.

@Una campaña que se realiza en el país desde 2003

El doctor Nedio Steffen, presidente de la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, luego de constatar que muchas de las personas que padecían disfonías consideraban que era normal, decidió junto a sus colegas organizar una Campaña Nacional de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal. Así, transmitirían la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz.
Por el éxito de la cruzada, en 2003 el equipo decidió compartir su experiencia y los resultados alcanzados con las sociedades de Laringología del mundo, lo que dio origen al Día Mundial de la Voz.
El objetivo de la iniciativa está centrado en orientar a la población en el cuidado de su voz para que tomara conciencia de la necesidad de realizar consultas frente a cualquier cambio que se le presente en la misma. El mensaje se focalizó en la importancia de alcanzar un entrenamiento adecuado para conservar la salud vocal, especialmente aquellos que trabajan con su voz.
Los disturbios de la voz pueden ser causados por:
- dolencias por alteración en las estructuras del aparato fonador,
- mal uso o abuso de la voz,
- hábitos tóxicos (como el tabaquismo u otras sustancias),
- manifestación de un conflicto anímico.
La campaña se extiende en diversas partes del mundo durante siete días, período durante el cual se brinda asistencia médica y fonoaudiológica gratuita a todas las personas con sintomatología vocal o a quienes, simplemente, quieran conocer el estado de su aparato fonador.
En Argentina, esta campaña de prevención se realiza cada año durante la semana que comprende el 16 de abril, en hospitales y centros médicos adheridos.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba