Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Valor agregado y asociativismo para potenciar la producción
17 de Abril de 2010
ACTUALIDAD - Primera Jornada Nacional de Forrajes Conservados (Parte I)
Valor agregado y asociativismo para potenciar la producción
El INTA Manfredi llevó a cabo un encuentro que tuvo como eje la integración de diversas herramientas en pos de aportar mayor potencia a la producción de granos y de carnes
Compartir Compartir Imprimir
El auditorio durante las charlas lució con gran cantidad de asistentes

La Primera Jornada Nacional de Forrajes Conservados recibió más de 1.200 personas en los dos días donde se desarrollaron charlas técnicas y científicas y actividades de dinámica a campo y una muestra estática de maquinarias inherentes a dicha actividad.
La actividad se desarrolló los días 9 y 10 de abril en las instalaciones del INTA Manfredi.
En la dinámica se probaron maquinarias en pleno trabajo en tiempo estipulado previamente, para que los asistentes pudiesen observar el funcionamiento y efectividad de cada marca, tanto en embolsado como en mezcla de alimentos conservados.
Las temáticas abordadas durante esta Jornada fueron desde el Asociativismo, pasando por el uso de silajes, del Valor Agregado a la comercialización de la carne, la toma de muestras y análisis de calidad en silajes conservados, lechería de precisión, obtención de lácteos con alto impacto potencial sobre la salud humana, hasta la potencialidad del cultivo de sorgo.

@A la carne

El asociativismo, integración vertical e industrialización de la producción agropecuaria.
Los sistemas ganaderos tradicionales, se posicionan frente a la necesidad de mejorar la eficiencia del uso del recurso de la tierra, en estos nuevos paradigmas de la producción agropecuaria argentina, donde el precio de la tierra incrementó ostensiblemente su valor en los últimos ocho años, y es el Forraje Conservado de Alta Calidad una de las principales herramientas para favorecer el logro de ese objetivo, así presentaron como parte del proyecto de Agroindustria en Origen de Precop II, realizado por varios Profesionales del INTA, Mario Bragachini, Cristiano Casini, José Méndez, Alejandro Saavedra, quienes vienen desarrollando este proyecto donde se plantea que el productor ganadero para ser competitivo, debe ser primariamente un eficiente y competitivo agricultor, logrando la máxima producción de materia seca digestible por hectárea, utilizar un sistema eficiente de Cosecha, almacenar y conservar el forraje con las menores pérdidas para finalmente racional una dieta perfectamente balanceada de acuerdo al requerimiento nutricional de cada categoría de animales.

@En un colectivo

Con respecto al asociativismo y sus beneficios fueron destacados, ya que se consideró que el asociativismo empresarial de los productores, integrados verticalmente a la cadena agro alimentaria, pueden beneficiarse con la industrialización primaria de sus granos (alimentos balanceados), con la transformación de proteína verde a proteína blanca y roja para continuar con la industrialización en segundo orden.
O sea, que las industrias que transformen esa proteína roja o blanca en un alimento humano con etiqueta, con trazabilidad (frigoríficos e industrias lácteas) posibilitando hasta allí alcanzar el 60% de los beneficios que genera la cadena de alimentos, siendo muy conveniente que los productores puedan aspirar al 40% restante de los beneficios de la cadena, a través de empresas con competitividad en proceso de logística, transporte y lleguen hasta las góndolas.
Todo este valor agregado realizado desde el origen y de manera asociativa, genera multiplicación de puestos de trabajo en el interior productivo del país.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba