|
Cuando Dios creó al hombre, y lo bendijo con el don maravilloso de la palabra, seguramente no pensó que el uso displicente y liviano de las mismas, pudieran llegar a causar tanta amargura y dolor.
Si es precisamente la palabra, el medio por el cual podemos llegar a intercambiar opiniones (a las que todo ser humano tiene derecho) y llegar a alcanzar un equilibrio entre ellas, para no generar situaciones límite, que lo único que hacen es poner de relieve cuán grande es nuestra fragilidad y cuán oscuros pueden ser nuestros pensamientos con respecto a tal o cual tema.
Es por eso que haber calificado como “más pan y circo” a la Conferencia de Prensa convocada por la “Asamblea Popular Todos por la Justicia”, precisamente el día 14/04/10 en que se cumplía el segundo aniversario del atentado a Alejandro “Caño” Roganti, en el Concejo Deliberante de la ciudad (que dicho sea de paso, es la caja de resonancia del sentir del pueblo) y no de un partido político en especial, lo sentimos como una total falta de respeto para los allí presentes.
A dicha conferencia confluyeron la gran mayoría de representantes de las distintas organizaciones políticas, sindicales, gremiales, sociales, junto a periodistas, radios y TV locales.
La calificación se convirtió en un agravio para todos los presentes y en especial para nuestra Asociación, de la cual el calificante forma parte y que parece haber olvidado nuestra forma de pensar y de actuar: siempre respetando la verdad real y defendiendo la Justicia para que nos alcance a todos por igual.
¿Pudo por ventura pensar que cada uno de nosotros, que sufrimos pérdidas desgarrantes pudiéramos hacer “circo” con ello? ¿O prestarnos para ser utilizados políticamente?
¡Qué equivocado está!
Por el respeto que nos merecen las personas que concurrieron a la convocatoria, necesitábamos hacer esta aclaración. Además, expresar que las disculpas aunque públicas, pero hechas para una sola persona, no alcanzan para borrar una ofensa hecha gratuitamente a tantas otras, que sólo quieren vivir en una sociedad donde la solidaridad, el compromiso, la participación, el respeto, pero por sobre todo el amor bien entendido, no sea una utopía sino una indiscutible realidad.
Asociación Civil “Verdad Real, Justicia para Todos” de Villa María
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|