|
|
|
|
|
|
|
| El elenco estuvo integrado por actrices de General Cabrera y de Río Cuarto |
|
|
|
|
|
El microclima planteado por las hipocresías y las mentiras inconfesables alimentadas por años en una casa familiar puede ser un generoso caldo de cultivo para obras dramáticas o cómicas, con igual efectividad.
Los engaños amorosos, el ocultamiento de un embarazo no deseado, las frustraciones y obsesiones por un amor no correspondido y hasta un asesinato a sangre fría, pueden resolver gran parte de la trama de una telenovela, por ejemplo, como así también de una pieza de enredos pergeñada desde lo grotesco y el humor negro.
Desde esta óptica absurda se ha abordado una compleja situación intramuros de clase acomodada en decadencia, en la obra titulada "Un puñal clavado en la espalda", montada el viernes pasado por el grupo Garage de Fausto en La Panadería. Con intérpretes provenientes de General Cabrera y Río Cuarto, el elenco representó esta versión libre del filme "Ocho mujeres" de Francoise Ozon, con un probado trabajo de relojería.
Aunque en algunos pasajes la tensión decae, la pieza mantiene la expectativa -y una pícara morbosidad- en el espectador hasta el deselance inesperado. La obra, que cuenta con elementos kitsh (como una coreografía utilizada en el promedio) y latiguillos de comedia ("parece Ushuaia" en alusión al clima), pone en juego las acciones y reacciones de seis mujeres que elucubran estrategias y cometen delaciones ante el conocimiento de un supuesto homicidio. El personaje "fuera de campo" y único hombre de la trama, Marcelo, ha fabricado un ardid en complicidad con su hija de su supuesta muerte para poder escuchar tras una puerta las más descarnadas verdades. Su esposa que intentaba escapar, su cuñada enamorada de él, su hermana lujuriosa, la mucama que oficiaba de amante y su suegra avara y beoda van sorteando acusaciones en plan desopilante. La pieza, dirigida por Miguel Romano, cuenta con una adecuada escenografía (dada la ambientación en los años cincuenta) y un vestuario acorde, a cargo de Vilma Mattiuz, la actriz que interpreta genialmente a Agustina, la cuñada enamoradiza. Completan el elenco: Cecilia Echenique (Susana), Marta Cerutti (abuela), Silvina Filipa (Graciela), Silvia Tomassone (Luisa) y Angélica Fuentes (Patricia).
Juan Ramón Seia
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|